La Agencia de Gestión Urbana (AGU) informó que hasta el viernes 6 de septiembre había levantado 900 toneladas de escombros en la Ciudad de México, que dejó el sismo del pasado 19 de septiembre.
El titular de la AGU, Jaime Slomiansky, explicó que se dividió la ciudad en siete cuadrantes para agilizar la recolección del cascajo, que se está llevando a 21 sitios autorizados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, principalmente en el Estado de México.
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, detalló que los siete cuadrantes a intervenir por la AGU son: Condesa, Condesa-Roma Norte, Roma Sur-Escandón, Narvarte Oriente, Letrán Valle-Portales, y San Simón-Portales.
TE RECOMENDAMOS: Tras el sismo,CdMx busca nuevas sedes para 6 dependencias
“Todas y cada uno de las áreas de intervención las vamos a estar interviniendo por parte de AGU, para que no tengamos ninguna zona que se vea con acumulación de basura. Sabemos que esta es una tarea delegacional, pero ponemos a disposición de la ciudadanía el 072”, apuntó.
Respecto al corte informativo de las acciones de gobierno frente al sismo, reportó 11 personas hospitalizadas y solo uno se reporta grave.
Además, dijo, se mantiene trabajo permanente en vialidades primarias y secundarias para reparar o cambiar luminarias, así como de la limpieza cotidiana de la ciudad.
TE RECOMENDAMOS: Sismo daño 174 mil inmuebles en Iztapalapa
Por su parte, el titular de la AGU, Jaime Slomiansky, añadió que los primeros días después del sismo se utilizó el Bordo Poniente, para concentrar todos los residuos de los edificios colapsados. Mencionó que en conjunto con la Secretaría de Obras se van a reparar las grietas qué hay en las vialidades.
“Hemos estado levantando montones de escombros en todas las zonas impactadas en vías primarias y secundarias y eso lo que hemos estado retirando, sin importa que le corresponda a la delegación; nosotros en todas las obras impactadas estamos haciendo los servicios urbanos integrales como poda y bacheo”, declaró.
Destacó que además de la recolección de cascajo, se han levantado 338 metros cúbicos de desechos orgánicos y 500 toneladas de inorgánicos, así como el cambio de 868 luminarias y se bachearon 541 metros cuadrados.