La delegación Iztapalapa contabilizó 17 mil 555 inmuebles dañados tras los sismos del 7 y 19 de septiembre, informó la jefa delegacional, Dione Anguiano Flores.
TE RECOMENDAMOS:Tras sismo, hay 262 inmuebles en Cuauhtémoc en alto riesgo
La delegada detalló que de éstos el 22 por ciento presenta un daño total, 47 por ciento daño medio y el restante 31 por ciento afectaciones menores.
La funcionaria se reunió con delegados de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Consusef), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y del Colegio de Ingenieros Civiles de México.
Expuso que el censo fue elaborado en 10 días por 500 brigadas de la delegación, cuyos integrantes fueron capacitados y supervisados por personal de la Dirección de Protección Civil.
En Iztapalapa hay 17 mil 555 inmuebles dañados tras los sismos, de acuerdo al censo realizado en solo 10 días: @DioneAnguianoF pic.twitter.com/gGZTssAnWg
— Iztapalapa CDMX (@Del_Iztapalapa) 7 de octubre de 2017
Agregó que se entregará al gobierno local para integrarlo a la Plataforma CdMx y solicitar el apoyo del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
De los inmuebles dañados, mil 600 fueron evaluados por el área técnica de la Dirección de Protección Civil de Iztapalapa, así como por ingenieros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Mil 600 inmuebles ya fueron clasificados por el área técnica de #PCIztapalapa e ingenieros de @UNAM_MX e @IPN_MX. #GobiernodeDerechos pic.twitter.com/MpnWdaqkHM
— Iztapalapa CDMX (@Del_Iztapalapa) 7 de octubre de 2017
“La responsabilidad de los gobiernos locales en este tipo de desastres es entregar un censo para que sus propietarios accedan a financiamientos locales y federales para la reconstrucción de la ciudad”, señaló Anguiano Flores.
También recordó que los dictámenes para abrir escuelas públicas y privadas dependen exclusivamente de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
FLC