Un grupo de 162 legisladores de 18 países emitieron un pronunciamiento para exigir a la Organización de Estados Americanos (OEA) que respete la soberanía y la autodeterminación de los países miembros y no pretenda imponer agendas relacionadas con el respeto a la vida, la familia y la libertad religiosa.
En el Primer Congreso Hemisférico de Parlamentarios, realizado en la Ciudad de México, los participantes rechazaron las interpretaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que permiten el matrimonio y la adopción a parejas del mismo sexo y interrupción del embarazo.
TE RECOMENDAMOS: Marchan contra matrimonio gay en al menos 24 estados
Los diputados y senadores panistas, María de la Paz Quiñones y Guadalupe González Suástegui, Daniel Ávila Ruiz, Rosa Adriana Díaz, Víctor Hermosillo y Celada, José María Martínez y Sonia Mendoza firmaron el acuerdo, así como el diputado del Partido Encuentro Social, Israel Fierro.
El diputado chileno José Antonio Kast encabezó la reunión para adoptar la Declaración Americana sobre la Independencia y Autodeterminación de los Pueblos en asuntos relacionados a la vida, la familia y la libertad religiosa, en la que aseguraron que las "intervenciones indebidas de la OEA, la Comisión Interamericana y la Corte Interamericana (...) representan un ataque sin precedentes" a la soberanía legislativa de los Estados.
Antonio Kast informó que el documento será entregado a los cancilleres de los países de los firmantes para que sea presentado ante el pleno de la OEA en la próxima asamblea que se realizará el 19 de junio en Cancún.
Neydy Casillas, consejera de la organización ADF International, y los legisladores Fabricio Alvarado, de Costa Rica, y Paola Holguín, de Colombia, expusieron casos en los que sus congresos y gobiernos han pedido opiniones a la Corte Interamericana para legislar sobre estos temas, en los que ésta ha tenido una visión presuntamente contraria a lo que establece la Convención Americana, en contra de la vida desde su concepción.
¿Qué rechaza la declaración?
1. "La distorsión al derecho a formar una familia a través de la creación y promoción de supuestos nuevos derechos no contemplados en la Convención Americana y contrarios a los derechos fundamentales reconocidos por la mayoría de Estados miembros en su legislación nacional".
2. "Cualquier interpretación que promueva la creación de una supuesta obligación internacional de autorizar o subsidiar el aborto voluntario y ampliar supuestos de aborto no punible".
3. "Cualquier interpretación que busque alterar la definición del matrimonio como la unión entre el hombre y la mujer", así como aquellas que "busquen crear una supuesta obligación estatal de autorizar la adopción de niños por parejas del mismo sexo".
OVM