El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González, expondrá este martes ante la llamada Comisión Nochixtlán de la Cámara de Diputados el avance de sus investigaciones sobre el enfrentamiento entre policías federales y civiles el 19 de junio del año pasado en Asunción Nochixtlán, Oaxaca.
El saldo de esos hechos fue de ocho muertos y más de cien heridos.
TE RECOMENDAMOS: INAI ordena a CNDH entregar versión pública sobre caso Tlatlaya
González Pérez hará una exposición inicial de carácter público ante los legisladores y posteriormente sostendrá con ellos una reunión de trabajo a puertas cerradas en el Palacio de San Lázaro.
Sin embargo, el legislador perredista Omar Ortega, presidente de la Comisión Nochixtlán, cuestionó el estado de las investigaciones de la PGR que tienen el propósito de identificar a los responsables materiales e intelectuales de lo que, a su juicio, representó una agresión contra los maestros, pobladores y visitantes de Nochixtlán.
El diputado sostuvo que a ninguna de las víctimas se le ha hecho justicia hasta el momento; por el contrario, "muchos de los sobrevivientes, familiares, amistades y abogados han sido amenazados, hostilizados, criminalizados y revictimizados", denunció.
TE RECOMENDAMOS: AMLO pide investigar las armas que usó Semar en Tepic
El presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert, también teme por su seguridad personal y la de su familia.
Por ello, Ortega demandó a las autoridades ministeriales y policiacas "ponerse del lado de las víctimas del delito y no del de los delincuentes y victimarios".
El también vicecoordinador de la bancada perredista en el Palacio de San Lázaro subrayó que la justicia en el caso Nochixtlán precisa de la identificación de quienes "mal planearon y peor ejecutaron" el operativo policiaco del 19 de junio; en el mismo sentido, es indispensable identificar a quienes dispararon contra la población.
TE RECOMENDAMOS: Se han destinado 4.5 millones a víctimas del caso Nochixtlán
El legislador insistió en la necesidad de presentar a todos los responsables ante la justicia y sancionarlos penalmente.
"Todo ello es parte necesaria de la reparación del daño y de la justicia que se debe garantizar a la población ofendida, reparación que, sin embargo, no se agota en este castigo a los responsables, sino incluye la indemnización correspondiente para las víctimas y otras medidas", concluyó.
SBG