Más Política

No hay una estrategia de seguridad, dice Mauro Guerra

Por su parte, Baltazar Martínez Montemayor, diputado federal del PAN, pidió devolverle la confianza a los ciudadanos para que sean ellos quienes denuncien a los delincuentes. 


El presidente estatal del PAN, Mauro Guerra Villarreal, afirmó que hay que dejar las excusas a un lado y poner en marcha una estrategia de seguridad integral en la entidad.

Esto luego de las declaraciones del vocero de seguridad en Nuevo León, Aldo Fasci Zuazua, quien indicó que se dieron “picos” de delitos por reacomodos en los grupos de la delincuencia organizada.

TE RECOMENDAMOS: Reconoce Fasci regreso del crimen organizado

“Preocupan este tipo de declaraciones (de Aldo Fasci) porque hablan de que no hay una estrategia definida y sólo le echan la culpa a estos ajustes o enfrentamientos que podría haber dentro del propio crimen, cuando no deberían de aceptarse sino de prevenirse y atacarse.

“No hay una estrategia de seguridad para atender el problema integral, y bueno, no es una excusa que estos picos (en la incidencia delictiva) se den por estas renovaciones o movimientos dentro del crimen (organizado)”, comentó el panista.

A decir de Guerra Villarreal, el gobernador se la ha pasado con ocurrencias e inventos en el tema de seguridad y ya se empiezan a resentir los resultados negativos, por lo que exigió no andar buscando asesores en Estados Unidos y presentar una estrategia clara.

De acuerdo a Guerra Villarreal, la actual situación de inseguridad se asemeja a la que prevalecía en Nuevo León antes de tocar fondo en 2011.

"Hay que devolver la confianza a los ciudadanos"

Para Baltazar Martínez Montemayor, diputado federal del PAN, es alarmante la inseguridad que se vive en la actualidad en Nuevo León, por ello urgió al estado a realizar verdaderas campañas que le devuelvan la confianza al ciudadano y que éste denuncie.

En su opinión, el combate a la delincuencia organizada se debe dar a través de la inteligencia y no por medio de las armas.

“La verdad es que están alarmando mucho a la población, estos ajustes de cuentas o enfrentamientos del crimen organizado, porque hoy lo hacen a la luz del día y en áreas públicas, por ello, creo que hay que involucrar mucho el tema de inteligencia, no se trata de salir a la calle con una pistola, con un rifle en mano a ver si te los encuentras”, comentó el legislador federal panista.

Tras asegurar que el ciudadano es el mejor aliado de la autoridad y el más confiable, Martínez Montemayor mencionó que los índices delictivos irían a la baja si los ciudadanos confiaran en el gobierno.

“El vecino ya no confía en la autoridad, y él es el que tiene el contenido de información más importante, se tiene que hacer una campaña verdadera para que la autoridad recupere la confianza de los ciudadanos y que estos denuncien.

“Son millones de ojos en todos los rincones del estado, por ello necesitamos devolverle la confianza a los ciudadanos para bajar la delincuencia en forma estrepitosa”, consideró el diputado.

A decir del legislador panista, todo aquel que delinque o pertenece a un grupo del crimen organizado sería de fácil ubicación si el ciudadano no temiera por su integridad en caso de realizar una denuncia, si el ciudadano no creyera que existe comunicación entre autoridades policiacas y delincuentes.

“Porque esos que vemos matando en Linda Vista, en Leones, en Linares, esa gente que hizo los daños, tienen un lugar donde duermen, donde comen, donde se reúnen, y tienen unos vecinos que los ven”, mencionó Martínez Montemayor.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.