Más Política

Reconoce Fasci regreso del crimen organizado

El vocero de Gobierno dijo que están volviendo las practicas vengativas de grupos delincuenciales, como las ejecuciones y venganzas de cárteles. 


Al reconocer que existen “picos” en los índices de delitos, Aldo Fasci Zuazua, vocero del Grupo de Coordinación de Seguridad, advirtió que están regresando practicas vengativas del crimen organizado.

Señaló que lo preocupante ahora no es el número de delitos, sino la forma en que se están dando los acontecimientos violentos, ya que reflejan una desorganización y venganzas al interior de los cárteles.

TE RECOMENDAMOS: Detienen a presunto líder de los Beltrán Leyva en NL

“Hemos vivido cosas complejas, diferentes, incluyendo las ejecuciones, han sido diferentes. Hace muchos años que no vivíamos eso en Nuevo León. Se está poniendo mucha atención, estamos trabajando fuerte con los federales, con la autoridad federal.

“Hemos tenido picos, los secuestros se controlan deteniendo a los secuestradores, y es lo que se ha estado haciendo, pero llegan nuevos. Esto tiene que ver con el crimen organizado donde se han detenido a los líderes y los suple otra gente ya sea en forma temporal o definitiva”, explicó.

Argumentó que desde diciembre del año pasado e inicios de este se han capturado líderes del Cartel del Noreste, Cártel de los Beltrán Leyva y Zetas Nueva Generación, por lo que surge una rotación rápida que provoca practicas vengativas.

“Vienen los sustitutos y traen sus temas y sus venganzas y sus cosas, pues no los vamos a permitir, no debemos permitirlo ni lo vamos a tolerar (…) la manera es lo que se agrava y preocupa, nos preocupa que pasen las cosas, pero también en la forma”, indicó.

TE RECOMENDAMOS:Detienen a presunto líder de cártel en SP

Piden diputados ejercer recursos en penal de Mina

Gabriel Tláloc Cantú, diputado del PRI, solicitó a través de un punto de acuerdo exhortar al gobernador Jaime Rodríguez a cumplir sus promesas de campaña y destinar recursos para concluir el penal de Mina.

Lo anterior debido a que existe un problema de hacinamiento en el sistema penitenciario, y con la creación del penal se albergaría a 2 mil 500 reos; la propuesta fue aprobada por el Legislativo con 30 votos.

Por su parte, el coordinador de la bancada del PRI, Marco González, consideró que de no hacerse el reclusorio serían 450 millones de pesos tirados a la basura.

“No sabemos si va a haber una política pública de penales, si va a ser en Mina, si va a ser en Galeana, si van a rehabilitar el penal del Topo Chico de manera seria, no sabemos nada”, comentó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.