Más Política

Videgaray: en negociación con EU, México será primero

El canciller dijo que en el encuentro que tendrá con funcionarios de Donald Trump no habrá acuerdos concretos, ya que se trata de una visita para iniciar el diálogo.


En las negociaciones con el gobierno de Donald Trump, México será primero, aseguró el canciller Luis Videgaray, aunque advirtió que no habrá acuerdos concretos, ya que se trata de una visita para comenzar el diálogo.

“Tenemos que tener expectativas razonables, son las primeras reuniones, sabemos que en estos días no habrán de definirse decisiones concretas, pues son los primeros diálogos”, aseguró.

Dijo que los temas que no aceptarán en la negociación son los que vulneren el interés económico, social o la dignidad de los mexicanos; sin embargo, dijo que tratarán de abordar todos los temas de interés, especialmente el comercial.

“Somos un país soberano y nada habrá de estar por encima del interés de México y de los mexicanos, cualquier acuerdo que se proponga y que lastime o vulnere el interés económico o social de México, y que lastime la dignidad de la nación serán inaceptables” dijo.

Videgaray, junto con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, viajará a Estados Unidos el 25 y 26 de enero para hablar sobre el futuro de la relación bilateral.

TE RECOMENDAMOS: México se saldría del TLCAN si no hay beneficios: Guajardo

El canciller aseguró que la diversificación de relaciones que se planteó como parte de la nueva política exterior obedece a un posible escenario de terminar con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

"México tiene que estar preparado para todos los escenarios pero debemos promover los que más convienen a México y trabajar para ellos".

Respecto al muro fronterizo, aseguró que México mantendrá una postura "contundente" por el rechazo a esta idea.

"Una cosa es que Estados Unidos tenga facultad soberana y otra cosa es que crea que el país vecino pueda pagar por un muro", dijo.

Agregó que durante el gobierno de Barack Obama, México registró el mayor número de deportaciones de la historia, por lo que señaló que el país está preparado ante un nuevo escenario de deportaciones.

Aclaró que en las negociaciones con el nuevo gobierno, el objetivo es evitar una "deportación masiva" que violaría toda garantía de los migrantes.

TE RECOMENDAMOS: México, a diversificar y reforzar lazos: Peña

Videgaray dijo que la deportación de Joaquín 'El Chapo' Guzmán no tiene relación alguna con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, ya que se realizó con los tiempos del proceso judicial, con la resolución de los amparos promovidos el líder del cártel de Sinaloa.

Aclaró que la decisión de extraditarlo se tomó desde mayo de 2016.

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.