El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, pidió a los partidos políticos aceptar los resultados en las próximas campañas electorales y hacer de las campañas un espacio de diálogo constructivo, aunque sea intenso y ríspido.
TE RECOMENDAMOS: Propone Estado reducir presupuesto a partidos
En una sesión solmene para conmemorar el centenario de la Constitución, Lorenzo Córdova recordó que una vez superadas los comicios de este año en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz, en septiembre próximo comenzará el proceso electoral más grande de la historia del país, en el que se renovará la presidencia de la República y habrá elecciones concurrentes en 30 estados.
En presencia del priista Enrique Ochoa, el panista Damián Zepeda, la perredista Alejandra Barrales y el Verde Ecologista, Carlos Puente, el consejero presidente los convocó a “que las campañas por venir sean ese espacio de diálogo constructivo y propositivo, que el debate público sea tan intenso como sea posible y tan ríspido como sea necesario, pero siempre en el marco de las reglas.
“El consenso básico de los demócratas no puede ser sino la democracia, el reconocimiento del otro, el supeditar los fines a los medios legales y pacíficos, el someterse al veredicto del voto, el aceptar las derrotas y reconocer que las victorias son pasajeras y acotadas por otros poderes y por los votos emitidos por las otras opciones”, afirmó.
TE RECOMENDAMOS: INE regresará recursos el 2 de febrero: Lorenzo Córdova
Insistió en que se vive en el mundo una ola de descontento y enojo que origina en algunos ciudadanos propensión a aceptar como soluciones a sus problemas intolerancia, racismo, discriminación, odio y la negación de la otredad.
El consejero presidente lamentó que el descontento tiene base objetiva porque no puede desconocerse que la pobreza, la desigualdad, la corrupción, la impunidad y la inseguridad alimentan la irritación social y por lo tanto tienen que resolverse, “si aquilatamos el potencial disruptivo que la inconformidad pública puede llegar a tener”.
Córdova Vianello aseguró que “la cura de los males de la democracia, es una democracia de más calidad y de mejores resultados, no menos democracia”.
OVM