El candidato del PRD al gobierno del Estado de México, Juan Zepeda Hernández, hizo un llamado a que se transparente el manejo del Circuito Exterior Mexiquense (CEM) ante posibles actos de corrupción.
Durante un mitin realizado en el Jardín de Municipal de la Constitución en Texcoco, recordó que en España fue detenido un funcionario, identificado como yerno del dueño de OHL, por presuntos actos de corrupción en el financiamiento del Partido Popular en las pasadas elecciones, "es decir, que se llevaron el modelo de aquí a España, solo que en ese país no se tiene esa impunidad y está detenido y sujeto a proceso.
TE RECOMENDAMOS: Juez vincula a OHL México en pago de sobornos en España
"Por ello aquí en el Estado de México, lo que estamos planteando, es ni más ni menos que haya transparencia, revisión y justicia".
Destacó que la noticia ocurrida en España es por demás preocupante y va en concordancia con lo que el PRD ha denunciado desde hace mucho tiempo: "la corrupción que se presume en las concesiones carreteras, en lo particular del Circuito Exterior Mexiquense, concesionado a la empresa OHL".
Recordó que cuando el proyecto fue presentado contemplaba alrededor de 156 kilómetros de longitud, pero esa autopista no se concluyó, pues sólo se construyeron poco más de 130 kilómetros, en tanto que el costo original era de 5 mil 600 millones de pesos, solo que el valor actualizado para ellos en espera de mantener la concesión lo están poniendo en casi 65 mil millones de pesos.
"Eso es impensable en una autopista que no cumple con una calidad para el precio que están tasando y huele a un negociazo que quieren mantenerlo de manera vitalicia", añadió.
El aspirante perredista ratificó que "por ello es mi propuesta de revistar todas las concesiones, para transparentar cómo se han otorgado y que seamos justos: el empresario invierte y si ya recuperó su inversión, el Estado tiene que hacerse cargo de estas vialidades.
Dijo que hay condiciones para que las concesiones que se otorgaron cuando el actual presidente de la República, Enrique Peña Nieto, era gobernador del Estado de México, se revisen de fondo; "afortunadamente el sistema de pesos y contrapesos está vigente, tenemos los congresos federal, mexiquense, Senado y el PRD tiene presencia muy importante para intervenir".
MCLV