Con 37 aciertos de 40 posibles, tres aspirantes al cargo de consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) alcanzaron la más alta puntuación en el examen por escrito que presentaron 146 de los 152 candidatos inscritos al proceso de selección convocado por la Cámara de Diputados.
TE RECOMENDAMOS: Cierran registro de aspirantes a consejeros del INE
Cuatro más respondieron correctamente 36 preguntas y otros seis sumaron 35 puntos, confirmó el Comité Técnico de Evaluación encargado de determinar la idoneidad de quienes contienden por tres lugares en el Consejo General del organismo electoral.
En contraste, once aspirantes obtuvieron apenas la mitad o menos de los 40 reactivos; cinco, con 20; dos, con 19; uno, con 18; dos, con 17, y uno más, con 13.
Los siete especialistas del Comité Técnico de Evaluación aplicaron el examen el pasado viernes y, por acuerdo previo, publicaron las puntuaciones de los sustentantes identificados solamente por número de folio.
TE RECOMENDAMOS: Aprueban comité para seleccionar a consejeros del INE
El examen por escrito se diseñó con base en una batería de 80 preguntas, de las cuales fueron sorteadas 40 en presencia de un notario público para integrar la evaluación.
El comité atenderá mañana martes las demandas de revisión de examen que, en su caso, presenten los aspirantes y simultáneamente se abrirá la fase de entrevistas con aquellos que, con base en las puntuaciones sean citados a comparecer.
Conforme al acuerdo aprobado por la Junta de Coordinación Política y avalado por el pleno de la Cámara de Diputados, los integrantes del Comité Técnico de Evaluación deberán entregar a más tardar el 20 de marzo tres listas de cinco candidatos cada una para seleccionar a los nuevos consejeros electorales.
Los elegidos sustituirán en el Consejo General del INE a Beatriz Galindo, Arturo Sánchez y Javier Santiago, y ocuparán el cargo por un periodo de nueve años, desde el 5 de abril de 2017 hasta el 4 de abril de 2026.
OVM