Más Política

Sólo Chiapas y Nayarit tienen una ley anticorrupción satisfactoria

Las entidades tienen hasta el 18 de julio para tener listas sus normas anticorrupción; sin embargo, hasta ahora sólo 2 estados han promulgado su ley, advirtieron organizaciones civiles.

Chiapas y Nayarit son los únicos estados que cuentan con una Ley del Sistema local Anticorrupción satisfactoria y podrán iniciar con los nombramientos de su Comisión de Selección, Comité de Participación Ciudadana y reformas legales secundarias, indispensables para el funcionamiento del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).

De acuerdo con el Semáforo Anticorrupción, desarrollado por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), sólo diez estados tienen una reforma constitucional satisfactoria para empezar con el desarrollo de sus sistemas locales; nueve aún no cuentan con reforma constitucional y el resto tiene iniciativas de ley que van de regular a deficiente.

En conferencia de prensa, los representantes del Imco, Juan Pardinas; de Transparencia Mexicana, Eduardo Bojórquez; y de la Coparmex, Gerardo Trejo, sostuvieron que los sistemas locales anticorrupción necesitan una base sólida desde las constituciones locales para su aplicación.

El semáforo anticorrupción es una herramienta que determina si el estado tiene las adecuaciones legales necesarias para implementar el sistema y si cuenta con una estructura constitucional adecuada por medio de diez criterios que deben contemplar las reformas constitucionales, contar con un Comité Coordinador y un Comité de Participación Ciudadana.

El plazo legal para hacer los cambios vence el 18 de julio de este año.

El SNA se compone de los órganos federales y los 32 Sistemas Locales Anticorrupción que respetan el modelo federal de distribución de competencias y deben contar con una estructura y facultades equivalentes al del sistema nacional.

El IMCO, Transparencia Mexicana y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) elaboraron una ley modelo para que los estados que aún no han realizado las adecuaciones legales, agilicen sus procesos legislativos y evitar riesgos de inconstitucionalidad.

I. Resultados del Semáforo de la Reforma Constitucional

1. Sólo 10 estados tienen una reforma constitucional satistactoria (Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Querétaro, Nayarit, Puebla, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán).

2. Nueve estados no cuentan con reforma constitucional (Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas)


II. Resultados de implementación de la Ley del Sistema Local Anticorrupción

1. Sólo Chiapas y Nayarit cuentan con una Ley del Sistema Local Anticorrupción satisfactoria, mientras que 24 entidades aún no cuentan con ella.

2. Guanajuato prevé la conformación de sistemas municipales, que resultan innecesarios y complican el trabajo del sistema.

3. La iniciativa presentada en Morelos es incorrecta: contempla un Comité de Participación Ciudadana seleccionado por el congreso, lo que atenta contra el procedimiento de nombramiento ciudadano y cuenta con una Secretaría Ejecutiva que depende de de la Fiscalía Anticorrupción, lo que inhibe su operación independiente.



Con información de Notimex

OVM

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.