Más Política

Contempla Estado verificación con costo en Plan Ambiental

El gobernador Jaime Rodríguez Calderón dijo que en 15 días presentarán los inicios de un plan e insistió en que las pedreras sólo contaminan un 3 por ciento.

Tras haber sostenido una reunión en privado con diputados locales y el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el gobernador Jaime Rodríguez Calderón adelantó que en un lapso de 15 días presentarán el Plan Ambiental, en el cual contemplan la verificación vehicular con costo.

TE RECOMENDAMOS: Pide IP verificación no recaudatoria

En entrevista, el mandatario estatal dio a conocer que la reunión con los integrantes del Partido Verde, entre otras cosas, sirvió para reclamarles porque no se han quejado de igual manera con el Presidente Enrique Peña Nieto.

"El tema de la verificación no es solamente vehicular, sino es un tema de verificación completa y que estaremos terminando en alrededor de 15 días y tendremos los inicios de un Plan, no todo porque el plan completo será puesto a disposición de los ciudadanos y que no pretendemos hacer ninguna acción recaudatoria", dijo.

A los legisladores locales pidió reformar las leyes para que el Estado pueda actuar de manera contundente contra las empresas que contaminan.

Asimismo, criticó a los diputados locales por hacer "prácticas asistencialistas" al mostrarse a favor de la verificación gratuita.

"Todos estamos contaminando y si cada uno de los ciudadanos no entiende eso, entonces seguiremos teniendo problemas en el tema de salud que la misma sociedad paga", refirió.

Insistió que la verificación nunca será gratuita al menos en lo que él dure como gobernador.

"En el tema de que se haga la verificación gratuita, eso nunca va a pasar, al menos mientras yo esté, no soy Santa Claus ni quiero serlo en ninguno de los casos", subrayó.

Respecto a las Pedreras, Rodríguez Calderón sostuvo que ya ejercieron un plan contra dichas empresas y que sólo contaminan el 3 por ciento.

"Todos los expertos de la universidad han hecho los monitoreos en zonas ambientales", resaltó.

Al ser cuestionado sobre quiénes eran los expertos que habían realizado dichos monitoreos, el mandatario estatal no citó sus fuentes y sólo se limitó a decir que al "gran experto que tienen es a Roberto Russildi", secretario de Desarrollo Sustentable.

Por último, también se le cuestionó sobre si seguía vigente la cuota que tenía en mente cobrar, misma que rondaba en los 420 pesos, el gobernador reviró y respondió que él nunca había manejado dicha cantidad pese a que en un evento en la Planta de Ternium criticó que la ciudadanía "no tenía mendigos 400 pesos" para pagar la verificación.

"No, nunca hemos hablado de dinero, eso lo han inventado ustedes y los diputados, bueno (lo dije) pues porque así decían ustedes, nosotros no hemos hablado de un presupuesto en ese sentido", concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.