Más Política

Pide IP verificación no recaudatoria

Caintra señala que sí urge tomar medidas para combatir la contaminación en el estado, pero sin cometer los errores del pasado y sin impuestos que afecten el bolsillo de la población.

Optar por medidas de reducción en los índices de contaminación en la entidad es urgente, siempre y cuando estos no sean con fines recaudatorios, urgió la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) de Nuevo León.

TE RECOMENDAMOS: Verificación es recaudatoria para 2018, señala Marco

Juan Ignacio Garza, presidente del organismo empresarial, insistió en que sí es importante reducir los índices de contaminación, y que las autoridades deben tomar medidas para hacerlo de manera urgente pero que el tema de la verificación vehicular no debe tener fines recaudatorios.

"Es una de las medidas que se van a tener que implementar en el estado para combatir la contaminación del medio ambiente, se dice que son muchas cosas las que la ocasionan, los vehículos de carga, de los ciudadanos. Hay que analizarlo", argumentó.

TE RECOMENDAMOS: Estado no es Santa Claus para hacer gratis verificación: Jaime

Que más que un impuesto, sea una medida que tenga finalmente un impacto positivo en la calidad del aire de la zona metropolitana de Monterrey, y que se reduzcan los índices de contaminación que se tienen actualmente.

Sobre todo, insistió, considerando que la información que tiene el organismo es que los vehículos son sólo uno de los contaminantes, y es un trabajo que se debe realizar en diferentes áreas.

Guillermo Dillón, director general de Caintra NL, por su parte, insistió en que sí se toma esta medida es imperativo que no se cometan errores del pasado, que no se convierta en un impuesto o acción recaudatoria que sólo afecte el bolsillo de los ciudadanos.

Y que de igual manera, las autoridades deben tomar la iniciativa y empezar por los vehículos oficiales, así como el transporte público (taxis, rutas de camiones y vehículos que utilizan los funcionarios), con los procesos de verificación.

"Hay que cuidar los errores del pasado, que no volvamos a caer en los errores del pasado. Que no sea una verificación a ciegas, es un "sí" a la verificación, pero en el cómo están los detalles. Que sea adecuada, correcta, y que se utilicen mecanismos para explorar el tema", urgió.

FSAD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.