Más Política

“Ingratos”, cuestionamientos a fuerzas armadas: diputados

El panista Jorge Ramos y la priista Mercedes Guillén confirmaron el apoyo del Legislativo a las fuerzas armadas tras la conferencia de la Sedena y ante las críticas de "actores de la sociedad". 

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, Jorge Ramos, calificó de "reprochables e ingratos" los cuestionamientos a la actuación que han llevado a cabo las fuerzas armadas contra la delincuencia, mientras su homóloga de la Comisión de Gobernación, Mercedes Guillén, reafirmó el respaldo del Poder Legislativo al Ejército y la Marina.

Después de que la Secretaría de la Defensa Nacional exigió ayer a "actores de la sociedad" presentar pruebas de injurias y ofensas en su contra, Ramos se sumó a la molestia de las instituciones militares por el trato que les han dado personajes políticos como Andrés Manuel López Obrador.

TE RECOMENDAMOS: AMLO acusa masacre en Nayarit; PRI pide pruebas

"Yo me sumo a la molestia que ellos tienen, de que todavía que vienen a atender frente a la incapacidad de las autoridades civiles, todavía salgan juzgados, criticados, como lo están haciendo algunas voces en el país. A mí me parece reprochable y además ingrato la manera como se está tratando a las fuerzas armadas", afirmó el legislador panista.

Enfatizó también que las denuncias contra la Secretaría de la Defensa Nacional por presuntas violaciones a los derechos humanos han disminuido 78 por ciento en los últimos años.

La priista Mercedes Guillén defendió a su vez el derecho de las fuerzas armadas a pedir pruebas de las acusaciones por probables violaciones a los derechos humanos y subrayó que tanto la Cámara de Diputados como la mayoría de la sociedad respaldan a las instituciones militares.

TE RECOMENDAMOS: Ochoa exige a AMLO que se disculpe con la Marina y el Ejército

"No he escuchado de ningún partido político, ningún diputado en concreto, referirse de alguna manera, en forma despectiva o con falta de respeto para cualquier institución, en este caso del Ejército, la Marina; o sea, las fuerzas federales gozan de la confianza no sólo de los diputados, sino ahí están las mediciones de la misma sociedad", señaló.

Por su parte, la lideresa de Morena en el Palacio de San Lázaro, Rocío Nahle, acusó a los militares de entrar en la arena política.

Sostuvo que Andrés Manuel López Obrador no hizo acusaciones contra las fuerzas armadas al finalizar una reunión con migrantes en Nueva York, sino que sólo le respondió al padre de uno de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa que le preguntó al líder de Morena por su hijo.

TE RECOMENDAMOS: ONU preocupada por Ley de Seguridad Interior

"Andrés Manuel ni hizo declaración, a la hora que el provocador llegó, le dijo 'pregúntale a Peña, pregúntale al Ejército', fue todo lo que le dijo (...) le dijo 'pregúntale a Peña y pregúntale al Ejército', porque le fueron a preguntar a Andrés Manuel y Andrés Manuel no es autoridad, Andrés Manuel es el presidente de un partido político, y ya el contexto que le quiera dar el gobierno federal, porque están desesperados ante el avance de Morena, ante el avance de López Obrador, pues ya es otra cuestión", dijo la diputada.





sbg

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.