Más Política

ONU preocupada por Ley de Seguridad Interior

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU llamó a adoptar medidas graduales para salir del paradigma militar y reconstruir a las corporaciones policiacas.

A la Organización de las Naciones Unidas le preocupa que la Ley de Seguridad Interior continúe con la militarización del país y que, por esta razón, no se incentive la profesionalización de las corporaciones policiacas.

Al participar en la mesa de Seguridad y Derechos Humanos en México, Jan Jarab, representante en México de la OACNUD, afirmó que la oficina "está preocupada con la intención de adoptar una Ley de Seguridad Interior, porque según nuestra opinión esta va en contra de la necesidad, varias veces admitida por las propias autoridades, de salir del paradigma militar, de reconstruir las corporaciones policiacas y de adoptar un modelo distinto de seguridad para la República mexicana".

TE RECOMENDAMOS: AMLO pide investigar las armas que usó Semar en Tepic

Por ello, insistió en que sería "mejor crear una ley específica para las fuerzas armadas, nos parece mejor establecer una política estratégica de salida del paradigma militar, entonces adoptar medidas que favorezcan y materialicen el retiro gradual medible y con plazos definidos de las fuerzas armadas en tareas que las desnaturalizan, medidas que favorezcan el cambio, la transición hasta la reforma del fortalecimiento de profesionalización del cuerpo policiaco, crear incentivas para el crecimiento cualitativo de las corporaciones".

TE RECOMENDAMOS: Helicóptero artillado disparó no más de 7 segundos

En su participación el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, afirmó que "no hay ninguna vértebra ajena a los derechos humanos que no deba estar en cualquier regulación que se haga en el poder legislativo. Aún en el contexto difícil, complejo, de incertidumbre, de inseguridad y violencia que vive el país, como lo dije aquí, las decisiones coyunturales no deben ser la solución que requerimos los mexicanos y mexicanas, sino legislaciones bien pensadas que den certeza jurídica a la ciudadanía", concluyó.



SBG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.