Legisladores que integran la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados prevén reuniones con gobernadores de Tamaulipas, Michoacán y Guerrero; así como con diversos alcaldes, para discutir la Ley de Seguridad Interior, confirmó el coordinador de la bancada del PRI, César Camacho Quiroz, quien aseguró que la legislación saldrá antes de que concluya el periodo de sesiones.
TE RECOMENDAMOS: Urgen a aprobar la ley de seguridad interior
Al respecto, la presidenta del órgano legislativo, Guadalupe Murguía, aseguró que luego de esas reuniones podrá estar listo un dictamen sobre la ley que busca regular la actuación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública.
“El acuerdo de la junta fue convocar a gobernadores, a presidentes municipales, escuchar a todas las voces y bueno, que esta expresión sea la que se tome en cuenta para elaborar un dictamen final”, dijo la diputada panista, luego de la reunión que la Junta de Coordinación Política sostuvo con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en donde insistió en que la ley no busca militarizar el país.
TE RECOMENDAMOS: Por discutir, cuatro iniciativas sobre Seguridad Interior
Camacho Quiroz señaló que dichas reuniones se realizarán en el Palacio Legislativo de San Lázaro, serán cerradas y estarán encabezadas por la Comisión de Gobernación, que preside la también priista Mercedes del Carmen Guillén.
El priista dijo que la invitación se hará a gobernadores y a presidentes municipales, pero dependerá de éstos si aceptan, porque no se trata de una comparecencia.
Hasta ahora en la lista están: el Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, de Michoacán, Silvano Aureoles y de Guerrero, Héctor Astudillo, militantes del PAN, PRD y PRI respectivamente.
El líder priista aseguró que sólo serán dos reuniones, una con gobernadores y otra con alcaldes y precisó que únicamente se convocará a gobiernos con filiación partidista.
“La idea es no dejar de intercambiar impresiones, de discutir, de lograr acercamientos en los puntos de vista y estar en condiciones de dictaminar en este periodo”, señaló.
OVM