Más Política

Diputados buscan rescindir contratos Odebrecht-Pemex

La Comisión de Transparencia y Anticorrupción aprobó por unanimidad el acuerdo que finaliza todos los contratos, concesiones y proyectos entre ambas empresas.

La Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades federales y a Pemex, así como a los gobiernos de Veracruz, Hidalgo y Guanajuato, a rescindir todas las concesiones, contratos, proyectos de prestación de servicios y asociaciones público privadas con la empresa Odebrecht.

Lo anterior debido a las denuncias de corrupción presentadas contra la firma brasileña, en las que se involucra a servidores públicos mexicanos.

TE RECOMENDAMOS: Pemex: investigación de caso Odebrecht, en proceso

A propuesta de la coordinadora de los diputados federales de Morena, la comisión dictaminadora avaló por unanimidad la propuesta y la turnó al pleno para su discusión.

Los diputados también llamaron a la Secretaría de la Función Pública a informar acerca de los avances de las investigaciones sobre el caso Odebrecht y dar a conocer la lista de los contratos suscritos entre esa empresa y la administración pública federal.

Adicionalmente, pidieron a Pemex hacer público el estado que guarda el contrato de gas etano para Etileno XXI suscrito con Odebrecht, sus filiales o subsidiarias.

TE RECOMENDAMOS: SFP investiga sobornos de Obredecht y Teva en México

"La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión instruye a la Auditoría Superior de la Federación a iniciar las investigaciones correspondientes para revisar la legalidad de los contratos, concesiones, proyectos de prestación de servicios y/o asociaciones público privadas en las que haya participado o esté participando la empresa Odebrecht, sus filiales o subsidiarias y entregue a esta soberanía sus resultados", señala el acuerdo.

Aprobada con 20 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención, la proposición de la diputada Nahle exhorta también al estado de Veracruz y a los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín a cancelar la concesión otorgada a la empresa Odebrecht para privatizar el agua a través de Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano de Veracruz.

"Es vergonzoso que todos los países han vetado y cancelado contratos con Odebrecht y nosotros nada más nos asomamos a Pemex y a los estados, pero después va a salir también la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y ahí son palabras mayores: entonces sí tenemos que hacer algo como Poder Legislativo", puntualizó la lideresa parlamentaria de Morena.




SBG

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.