Más Política

Veracruz, Chihuahua, QR, NL y Coahuila, los más endeudados

Integrantes de la subcomisión de Seguimiento a las Participaciones Federales y Deuda Pública además advirtieron que Chihuahua, QR, NL y Coahuila acumulan el mayor nivel de deuda por habitante.

Las entidades con mayor endeudamiento en proporción con sus participaciones federales son Quintana Roo, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Veracruz, mientras que los cuatro primeros estados son también los que acumulan el más alto nivel de deuda por habitante, advirtieron integrantes de la subcomisión de Seguimiento a las Participaciones Federales y Deuda Pública de la Cámara de Diputados.

TE RECOMENDAMOS: Estados que deben hasta lo que no tienen

Los diputados Minerva Hernández y Manuel Clouthier, miembros de dicha subcomisión que se declaró formalmente instalada, señalaron omisiones en la aprobación del endeudamiento de gobiernos locales.

Hernández, coordinadora de la subcomisión, advirtió que necesariamente hubo corresponsabilidad de quienes en su momento, como legisladores locales, respaldaron las deudas.

“Yo lo que veo es que hay cinco entidades federativas cuyo nivel de deuda rebasa el promedio nacional, por un lado, y por otro, pues con mucho pone en riesgo su sostenibilidad fiscal y financiera, y que hay que tomar cartas en el asunto”, puntualizó.

Clouthier emplazó a su vez a los partidos políticos a explicar quiénes aprobaron el endeudamiento de las entidades federativas en los congresos locales.

“La pregunta que tendríamos que hacernos en relación con estos estados es dónde estuvieron sus congresos locales; todo aquel partido que hoy señala con dedo flamígero el problema de la deuda en los estados, habría que preguntarse cómo votaron sus diputados locales en la contratación de esta deuda”, remarcó Clouthier.

TE RECOMENDAMOS: Deuda de estados y municipios creció 5% en 2015

Como ejemplo de ello citó el caso de los 35 mil millones de pesos de endeudamiento contratado por el ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, quien debió solicitar por lo menos cinco veces autorización al congreso de la entidad.

La Subcomisión de Seguimiento a las Participaciones Federales y Deuda Pública de la Cámara de Diputados acordó citar a reuniones cada 15 días y convocar a los representantes de las conferencias que agrupan respectivamente a gobernadores, presidentes municipales y congresos locales para intercambiar información respecto a la materia del grupo de trabajo.

OVM

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.