Más Política

Descarta Gobierno asumir gastos de verificación

El secretario de Desarrollo sustentable, Roberto Russildi, indicó que esto es parte de un plan de cuidado del aire y se seguirán analizando más alternativas.

Mientras que el Congreso del Estado insiste en que no permitirán que se implemente la verificación con cargo al automovilista, el Gobierno del Estado respondió que no absorberá el costo de este servicio que pretende implementar.

TE RECOMENDAMOS: Contempla Estado verificación con costo en Plan Ambiental

Tras acudir al Congreso del Estado, para participar en una mesa de trabajo, Roberto Russildi, secretario de Desarrollo Sustentable expresó que los legisladores tienen la facultad para impedir o autorizar que se aplique la verificación a los vehículos.

"Depende de lo que diga el Congreso, ellos tienen hoy las facultades para impedir o aprobar que se lleve a cabo, sin embargo como dije, es parte de un plan muy completo, hay muchas otras cosas que atender y las estamos atendiendo. Gratuita no es, tiene un costo, habrá que ver de dónde sacamos los recursos".

¿Qué el Estado absorba el costo de esta verificación y no el ciudadano?

"No, por ahora no lo vemos posible. Es una parte de la legislación (decidir el asunto de la verificación) ellos tienen facultades para tomar esas decisiones, les corresponde a ellos analizarlo y lo que ellos decidan como ley, nosotros lo ejecutaremos", dijo.

Expresó que la verificación vehicular es parte de un plan de cuidado del aire completo, por lo que seguirán analizando todas las alternativas, todas las fuentes fijas, las fuentes de área y las fuentes móviles, como en este caso los vehículos automotores.

En relación a la cita para que comparezca ante el Congreso del Estado, que se aprobó ayer y que es para el próximo jueves, Russildi comentó que ya que le llegue oficialmente el escrito, lo atenderá.

"Ya que me llegue oficialmente la atenderé con mucho gusto. Yo lo que les digo (a los diputados) es que hay que resolver esto tanto el Legislativo como el Ejecutivo, se requieren cambios importantes en la Ley Ambiental y se requiere mucho trabajo del Ejecutivo para controlarlo".

Aún no concluye requisa


Por otra parte, en relación a la Ecovía, Russildi comentó que aún no concluye el proceso de requisa que implementó el gobernador Jaime Rodríguez desde octubre, al considerar que el servicio no es el adecuado.


"El proceso de requisa concluye cuando ya esté funcionando y otorgando un buen servicio a los ciudadanos, y en ese momento se tomará la decisión si la conserva el estado o si se hace una nueva licitación.


"No hay un plazo perene, seguimos trabajando en dos partes, el mantenimiento de las unidades actuales, el ponerlas a funcionar adecuadamente, el arreglar el programa financiero de la Ecovía que estaba muy deteriorado y el siguiente paso es la adquisición de nuevas unidades para que complementen la falta de capacidad que tenemos ahora", declaró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.