Más Política

Por inoperatividad, Congreso desaparecería la CTAINL

Coordinadores de las bancadas del PRI y PAN coincidieron en que se debe hacer una limpia al interior de la Comisión de Transparencia y remover a quienes no den resultados. 


Los coordinadores de las bancadas del PAN y del PRI, Arturo Salinas y Marco González, respectivamente, coincidieron en desaparecer la Comisión Estatal de Transparencia de Nuevo León (CTAINL) , al argumentar que es inoperativa.

Sin embargo, mientras el líder albiazul consideró que debería hacerse una “limpia” al interior de la CTAINL y remplazar a los comisionados actuales por nuevos, el priista Marco González optó por remover sólo a quienes no den resultados.

TE RECOMENDAMOS: PAN planteará desaparecer la CTAINL

Como parte del Sistema Estatal Anticorrupción se tendría que derogar el ente actual para crear un nuevo órgano garante que tendría nuevas facultades incluidas dentro de la nueva ley de combate a la corrupción.


“La Comisión de Transparencia actual la vamos a desaparecer. Vamos a crear un nuevo órgano garante porque, además, el nuevo órgano garante es una necesidad constitucional que forma parte del Sistema Estatal Anticorrupción.

“Lo correcto es hacer un nuevo órgano que vaya alineado a lo que requiere la ciudad, el estado, en materia de anticorrupción y poner ahora sí comisionados que quieran trabajar, que quieran velar por la transparencia y que no anden peleándose todos los días”, comentó Arturo Salinas.

Consideró que la CTAINL está totalmente viciada y debe renovarse la planilla al interior, explicó que las reformas constitucionales podrían estar listas en el presente periodo legislativo pero los nombramientos tendrían que ser en el siguiente.

Por su parte, Marco González refirió que la Comisión permanece inoperante porque existen desacuerdos y rivalidades dentro de la misma que entorpecen los procesos de transparencia.

“La Comisión está inoperante, tiene que haber un cambio de fondo y esperamos que veamos algo en un corto plazo, en dos semanas, sino es igual que exista o que no exista finalmente está costando más de 33 millones de pesos al año y no vemos que esté dando resultados.

“Tendríamos que ver a fondo cuál es el problema raíz, ya más o menos ya vemos y a lo mejor involucra nada más quitar dos (comisionados) pero no sé si la ley nos faculte en poder quitarlos”, indicó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.