Más Estados

PAN planteará desaparecer la CTAINL

El partido encabezará la propuesta de reformas para quitar este organismo de transparencia y crear uno distinto.

Porque se trata de un organismo que ya no funciona como se pretendía, el coordinador del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, Arturo Salinas, anunció que propondrán la desaparición de la actual Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León para crear otro distinto.

Dijo que su bancada encabezará la propuesta de reformas para cambiar a este organismo de transparencia y que ya trabajan en la elaboración de la iniciativa para presentarla.

TE RECOMENDAMOS: CTAINL quiere 137% más de presupuesto para 2017

"A la Comisión de Transparencia hay que desaparecerla, no hay ninguna otra solución, es un órgano que no garantiza la transparencia en el estado de Nuevo León, creo que es de los grandes temas que hay que discutir, no hay que seguir haciendo lo mismo, hay que buscar crear un nuevo órgano garante que verdaderamente esté a la altura de las necesidades de Nuevo León, de las solicitudes de transparencia, del tema de combate a la corrupción.

"Porque en el Nuevo Sistema Estatal Anticorrupción la Comisión de Transparencia tiene participación y esa Comisión de Transparencia actual, la verdad lo único que va a (hacer) es ir a entorpecer los trabajos de un sistema que está bien creado, es momento de buscar crear un nuevo órgano garante y desaparecer el actual", explicó.

El panista comentó que analizaron la participación de los integrantes durante la última vez que comparecieron ante el Congreso y que "la verdad no tienen remedio" y que cuando acudieron ante el legislativo tuvieron una actitud altanera.

Aprueban minutas

Mediante un periodo extraordinario el Congreso del Estado de Nuevo León aprobó dos minutas constitucionales en materia de justicia laboral y mecanismos alternativos de solución de controversias, mejora regulatoria, justicia cívica e itinerante y registro civil.

Con las minutas aprobadas Nuevo León se une a los estados que ya las ratificaron estas minutas con la intención de establecer homologaciones con el Congreso de la Unión.

La diputada Itzel Castillo, integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales, dio lectura al expediente legislativo 10397/LXXIV que contiene minuta constitucional en materia de justicia laboral que contempla la desaparición de las juntas de conciliación y arbitraje, por lo que ahora, la jurisdicción en materia laboral va a ser del Poder Judicial.

En tanto que el expediente 10620/LXXIV fue presentado ante el pleno del Poder Legislativo por la diputada Margarita Gómez que contiene minuta constitucional en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias, mejora regulatoria, justicia cívica e itinerante y registro civil, la cual, favorece la competitividad a nivel nacional, ya que se simplifican los trámites gubernamentales.

PZVB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.