Más Política

Revocan reserva de información en ‘cobijagate’

Ahora la autoridad tiene la obligación de poner a disposición de cualquier ciudadano la información que le requiera con relación al expediente.

La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León firmó este viernes el acuerdo de resolución que deja sin efecto la reserva de información en el caso del 'Cobijagate'.

TE RECOMENDAMOS: CTM denuncia venta de concesiones por 'coyotes' de la AET

Por lo anterior este lunes se le solicitó al Gobierno del Estado transparentar todo lo relacionado a la polémica compra de 200 mil cobertores a un precio inflado.

De forma inmediata la Dirección de Adquisiciones y la Contraloría del Estado, encabezados por Gonzalo Padilla y Nora Elia Cantú, respectivamente, deberán liberar la información sobre el caso, ya que el juicio de garantías que mantenía oculta la documentación quedó también sin efecto.

El presidente de la CTAINL, Sergio Mares, explicó que una vez notificado el Estado, los ciudadanos podrán solicitar y acceder a la documentación.

"El juicio de garantías, o sea el juicio de amparo, quedó sobre seguido y además nos comunica que la suspensión definitiva, que había también provocado que no se tuviera acceso al expediente, quedó también sin efectos.

"Ambas situaciones ya quedaron sin ningún efecto y como consecuencia de ello ahora la autoridad la obligación que tiene es poner a disposición de cualquier ciudadano la información que le requiera con relación al expediente", dijo.

TE RECOMENDAMOS: SC y empresarios van contra marraneras

Mares argumentó que la reserva de información fue rechazada pues no justifica correctamente la prueba de daño que establece la ley y por la cual algún ente puede ocultar datos que pongan en peligro a la ciudadanía o al interés público.

"La Contraloría y la Dirección de Adquisiciones, indebidamente, esta ordenó el acuerdo de reserva cuando la Auditoría que estaban practicando de forma interna ya estaba concluida, independientemente de que no estaba de acuerdo a nuestra ley no estaba debidamente sustentada", señaló.

Asimismo la suspensión definitiva de amparo eximía a los funcionarios del cobro de las multas, sin embargo, al quedar sin efecto, la Tesorería podrá iniciar con el cobro, por más de 200 mil pesos. Por su parte, la CTAINL comprobaría que se realice esta sanción a los funcionarios.

Gloria Treviño, diputada del PRI y presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado, revisó el ejercicio fiscal del Gobierno del Estado correspondiente al año 2015 y al detectar anomalías y esta reserva de información, interpuso una demanda ante la CTAINL.

La legisladora refirió que la Auditoría Superior del Estado podría revisar y emitir un dictamen sobre la cuenta pública estatal del 2015.

FSAD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.