Política

Azcapotzalco firma convenio para combatir la delincuencia

El alcalde afirmó que buscará próximamente firmar también otro convenio con Naucalpan y Tlalnepantlapara para intercambiar la información de videocámaras de vigilancia para coordinar acciones.

Con el propósito de combatir y reducir la delincuencia, Vidal Llerena, alcalde de Azcapotzalco, y la organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) firmaron un convenio de colaboración.

En conferencia de prensa, el ex diputado federal aseguró una de las principales acciones en contra de la delincuencia será todas las cámaras de esta demacración se conectarán al C5, además, en breve firmará una acuerdo de intercambio de videocámaras con el municipio de Naucalpan y Tlalnepantla. 

“Contamos con un centro de reacción desde donde monitoreamos los puntos de vigilancia que hemos instalado y estamos en proceso de que el C5 de la ciudad tenga acceso a nuestras cámaras. También estamos llegando a un acuerdo con las autoridades municipales de Naucalpan y Tlalnepantla para que tengamos acceso a sus cámaras de videovigilancia, ya que la coordinación metropolitana es un punto fundamental que queremos retomar”, agregó. 

En entrevista, tras la firma del convenio, señaló que con la reactivación del Centro de Reacción su administración podrá vigilar 16 puntos, que se han detectado con alta incidencia delictiva, y es que advirtió que en las próxima semanas instalarán tres cámaras más en estos lugares para reforzar la vigilancia. 

Informó que se han instalado mil alarmas, y previo que en tres años puedan ser 25 mil puesto que los delitos con mayor tasa de incidencia en la demarcación son: homicidio, robo a transeúnte y robo a casa habitación. 

“Estamos con las cámaras, estamos con las alarmas, vamos a instalar luminarias, vamos a ver cómo trabajamos con los policías para que tengan mejores condiciones”, puntualizó. 

En tanto, la presidenta de MUCD, Lisa Sánchez, destacó que es necesario un enfoque ciudadano y participativo para atajar la delincuencia por lo que el convenio con Azcapotzalco podría conversar en el modelo a seguir para el resto del país.

Destacó que han logrado firmar convenios de colaboración con las 32 entidades federativas para llevar la materia de cultura de la legalidad a todas las escuelas del sector público para empezar a trabajar con la infancia y los adolescentes.

“Estamos convencidos de que es fundamental trabajar en favor de un estado de derecho democrático, de derechos humanos en donde la exigibilidad de las estrategias de seguridad y los derechos sean una realidad desde la infancia, con los distintos espacios de sociabilización en un esfuerzo comunitario donde hoy en día tenemos sistematizado un modelo de intervención donde trabajamos con asociaciones civiles, centros de autoridad moral, iglesias, servidores público, escuelas y madres y padres de familia”, concluyó.


EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.