Denuncia Alejandro Garza 'candados' para independientes

El aspirante independiente a la Presidencia dijo que tener que reunir la cantidad de firmas que indica la ley en un periodo tan corto es violatorio al derecho que tienen las personas de ser votadas.

Alejandro Garza, aspirante independiente a la Presidencia de la República, denunció los múltiples 'candados' que hay para las candidaturas ciudadanas, y consideró que son una farsa.

Tras su participación en el Foro Actúa que organiza el Tecnológico de Monterrey, el abogado mencionó que el hecho de tener que conseguir la cantidad de firmas que indica la ley en un periodo tan corto es violatorio al derecho que tienen las personas de ser votadas.

TE RECOMENDAMOS: Independientes piden método alterno para recabar firmas

En ese sentido, manifestó que intentará conseguir las rúbricas para aprovechar y difundir ante los ciudadanos las áreas de oportunidad que tiene la legislación en la materia.

Otro de los inconvenientes, señaló, es que el hecho de que ex militantes de partidos políticos se postulen a candidaturas por la vía independiente le podría restar confianza a esta figura.

Dijo, además, que las contralorías ciudadanas, la transparencia y el gobierno abierto son algunas de las alternativas para empoderar al pueblo mexicano.

En el tema de economía, consideró que la posibilidad de que el Tratado de Libre Comercio (TLCAN) sea disuelto es una oportunidad para que México explore nuevos mercados.

TE RECOMENDAMOS: Pedirá Bronco al INE autorización para pedir firmas en papel

Garza aseguró que Donald Trump es el presidente más débil que ha tenido los Estados Unidos en los últimos años, lo cual debería ser aprovechado.

"Si se cancela el Tratado de Libre Comercio, México forzosamente debe salir con un impulso renovado a la reconquista de nuevos mercados.

"Trump es el presidente más débil que ha tenido Estados Unidos en muchísimos años. Nosotros tenemos una grandísima oportunidad con él", expuso.

Respecto a las drogas, Garza indicó que es necesario reglamentar su uso; sin embargo, no está a favor de promover su venta.

"Legalizarla (la droga) no quiere decir hacerla comunitaria. Se necesita que la mariguana y otro tipo de drogas se puedan producir de manera ordenada", declaró.

Por otra parte, el aspirante independiente mencionó que los ciudadanos no deben tener derecho a portar armas, pues garantizar la seguridad de las personas es una obligación del Estado.

En ese sentido, hizo énfasis en que no es posible combatir la violencia con más violencia.

El evento se lleva a cabo en el auditorio Luis Elizondo, y contará con la participación de otros aspirantes a la Presidencia, como Margarita Zavala y Pedro Ferriz.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.