Más Política

Insuficiente y demagógico, el acuerdo de Peña: diputados

El presidente de la mesa directiva, Javier Bolaños, dijo que la propuesta no atiende el problema por lo que el congreso debe revisar las iniciativas para reducir el impuesto a las gasolinas. 

Las fracciones del PAN y del PRD en la Cámara de Diputados calificaron de insuficiente y demagógico el Acuerdo para la Protección de la Economía Familiar presentado hoy por el presidente Enrique Peña Nieto, e insistieron en dar marcha a la liberalización en los precios de los combustibles.

Tanto el coordinador de la bancada panista en el Palacio de San Lázaro, Marko Cortés, como su homólogo perredista, Francisco Martínez Neri, consideraron las acciones anunciadas como un ‘catálogo de buenas intenciones’ que no resuelven el problema de fondo.

TE RECOMENDAMOS: No convence a oposición acuerdo presentado por Peña

Por separado, el líder parlamentario del PRI, César Camacho, manifestó el respaldo de su bancada al acuerdo y dijo que los diputados federales harán la parte que les corresponde en el ámbito legislativo.

A través de su cuenta de Twitter, el legislador mexiquense aseguró que a la brevedad propondrá medidas para reducir el gasto al interior de la Cámara de Diputados, como lo recomendó el propio Presidente de la República.

Javier Bolaños, presidente de la mesa directiva, dio la bienvenida al llamado a contener la escalada de precios, pero dejó claro que el acuerdo no atiende el tema de fondo, que es el alza en los combustibles.

Subrayó por ello que corresponde al Congreso de la Unión revisar las iniciativas presentadas para reducir el impuesto especial en gasolinas.

TE RECOMENDAMOS: Peña Nieto lanza acciones para fortalecer economía

En un comunicado, el coordinador panista Marko Cortés sostuvo que las medidas anunciadas este lunes son más bien paliativos y buenas intenciones, pero que no resuelven el problema de fondo y mucho menos el descontento generalizado en todo el país.

“El acuerdo que dio a conocer el gobierno federal para contener los efectos del gasolinazo es insuficiente y no corrige el daño causado a la economía las familias mexicanas”, puntualizó.

El perredista Francisco Martínez Neri coincidió al señalar la insuficiencia del acuerdo para proteger la economía familiar, cuando la escalada de precios ya es una realidad.

“Es insuficiente y demagógico, no se va a cumplir, no se va a poder cumplir, ya están encima los precios. Y, por otra parte, desde luego el Poder Legislativo debe impulsar cambios en las prestaciones de privilegio, como el caso de los vales de gasolina: no podemos tener vales de gasolina aquí y la gente sufriendo por lo mismo, por la carestía de la gasolina”, remarcó.


OVM

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.