La Secretaría de Gobernación desapareció el Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, en el cual invirtió durante la actual administración casi 10 mil millones de pesos y que fue planteado por el Presidente como un esfuerzo para reconstruir el tejido social y no combatir el delito solo con la fuerza.
En el apartado de la Segob del proyecto de Presupuesto de Egresos 2017, también hay un recorte de 952 millones de pesos a los subsidios para seguridad que reciben estados y municipios.
El programa consistía en la entrega de subsidios a los gobiernos locales para financiar proyectos encaminados a atender el origen de la violencia, pero en el proyecto de Egresos estos recursos ya no están contemplados.
También la subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, creada en 2013 por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pasó de un presupuesto de más de 2 mil millones de pesos este año a 48 millones para 2017.
Durante los ejercicios fiscales de 2013 a 2016, los recursos asignados al programa sumaron 9 mil 793.54 millones de pesos.
De acuerdo con Transparencia Presupuestaria de Hacienda, en 2013 se aprobaron 2 mil millones de pesos; en 2014, 2 mil 595 millones; en 2015, 2 mil 683 millones y este año fue de 2 mil 15.31 millones de pesos.
El 1 de diciembre de 2012, el presidente Enrique Peña Nieto estableció como su primera decisión al frente del gobierno crear el Programa Nacional de Prevención del Delito como una estrategia transversal, involucrando a todas las dependencias federales para combatir las adicciones, rescatar espacios públicos y promover proyectos productivos.
De hecho, los recursos que reciben de la Federación los estados para las acciones en materia de seguridad han caído a la mitad, mientras en 2013 repartió 9 mil 630 millones de pesos para 2017 solo alcanzará los 5 mil millones.
En tanto, el Poder Judicial y el Legislativo recibirán 860 millones 772 mil 780 pesos para el pago de estímulos a servidores, cifra que supera en 25 veces los 34 millones 396 mil 479 pesos que obtendrán, en conjunto y por el mismo concepto, la Defensa y la Marina, encargadas de combatir a la delincuencia organizada.
En el proyecto de Egresos se especifica que el Poder Judicial recibirá 75 mil 477 millones 231 mil 563 pesos, de los cuales se considera un gasto para estímulos de 318 millones 483 mil 928 pesos.
El Poder Legislativo, conformado por las cámaras de Diputados y de Senadores, recibirá un total de 15 mil 88 millones 510 mil 579 pesos, de los cuales por concepto de estímulos recibirán 542 millones 288 mil 852 pesos, que significan 3.59 por ciento de su presupuesto.
CLAVES
APRIETA EL CINTURÓN
El gobernador del Edomex, Eruviel Ávila, celebró la asignación del presupuesto para la entidad, pero seguirá “apretándose el cinturón”.
“Lo que debemos hacer es gastar menos e invertirlo en lo que realmente es importante”, dijo el mandatario en la Feria Integral de Servicios.
Explicó que los recursos permitirán la entrega de 4 millones de vales para estudios de papanicolau, mastografías y exámenes de próstata.