Más Política

Partidos deben recuperar confianza de la ciudadanía

La politóloga Teresa Garduño recordó que 7 de cada 10 mexicanos no creen en el gobierno ante la corrupción por parte de las instituciones.

Más que hacer pactos de civilidad para comprometerse a no pelear, los partidos políticos e instituciones electorales de la entidad deberían pensar en cómo recuperar la confianza de la ciudadanía y trabajar en las propuestas que le van a presentar al electorado del Estado de México, afirmó la politóloga Teresa Garduño Suárez.

Recordó que la corrupción ha dejado muy mal paradas a las instituciones, pues 7 de cada 10 mexicanos no creen en los partidos políticos ni en el gobierno en general, entonces en vez de evadir su responsabilidad social, quienes contenderán en las próximas elecciones para renovar la gubernatura estatal "deberían estar haciendo una propuesta ciudadana atractiva para enfrentar la problemática social".

La catedrática en la licenciatura de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, dijo que hay un hartazgo ciudadano, "en serio cada vez les creemos menos, cada vez da igual si es el PAN, el PRI o es el PRD y cada vez crees menos en la democracia y eso es más grave todavía". Insistió que si los partidos políticos y sus candidatos, al igual que las instituciones electorales quieren recuperar la confianza ciudadana "y aparentar que son civilizados; lo que tienen que hacer es ponerse a trabajar y dejar de pelearse".

TE RECOMENDAMOS: PRD, Morena y PT no asisten a reunión con José Manzur

No es necesario firmar un pacto para dejar de pelearse, que vergüenza nos dan, es como decir, no le voy a decir nada a mi hermanito porque mi mamá me regaña, no le debes decir nada a tu hermanito porque lo debes respetar.

Luego consideró que el proceso electoral no va a pasar de denuestos y señalamientos entre candidatos, "creo que la elección está bastante clara, los partidos políticos saben muy bien cuál es la postura y el espacio de participación que tienen ganado o perdido, creo que eso lo tienen perfectamente claro".

Adelantó que los partidos que tengan una mayor estructura para movilizar a la gente al voto serán los que van a funcionar en la elección, "no es un tema de despensas, es un tema de tener estructura de movilización, ellos tienen una oportunidad mucho más poderosa y mucho más fuerte de mantenerse en el poder que los que no la tienen".

Hablar de pacto de civilidad es un asunto más mediático que otra cosa, es ganar a la agenda de medios y es posicionarse, pero no es buscar de fondo una elección seria, respetuosa y comprometida con los ciudadanos.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.