De acuerdo a Mauro Guerra Villarreal, presidente estatal del PAN, debe ser el Consejo de la Judicatura quien tome el caso de las supuestas contrataciones de familiares en el Poder Judicial del Estado y se pronuncie al respecto.
TE RECOMENDAMOS: En PJENL 10 magistrados tienen familiares en nómina, revela ONG
A decir de Guerra Villarreal, el PAN está en contra del nepotismo y de que se viole la ley.
"Nosotros exhortamos al Consejo de la Judicatura a que haga una revisión de esta situación y que valide que los nombramientos se han hecho conforme a derecho para de esta manera no tener ninguna duda sobre los méritos de quienes ocupen cualquier puesto en este Poder (Judicial del Estado)", comentó el panista en entrevista telefónica.
Según él, no es la primera vez que se da una situación de este tipo, y en caso de concretarse que hubo nepotismo se debe despedir a los involucrados.
"Lo importante es que se respete la ley, más en este tema, la ley es muy clara en casos de nepotismo y que no se pueda contratar a un familiar, como ya se ha dado en algunas administraciones municipales y estatales, y es lo que tenemos que cuidar, que no se permita esta práctica.
"Creo que el tema es verificar este proceso y que la Judicatura pueda meterse a ver a detalle cómo se hicieron estos nombramientos", señaló.
TE RECOMENDAMOS: Con iniciativas acabará Congreso con nepotismo
Para el líder del PAN en la entidad, este caso en específico demuestra lo importante de que la transparencia esté al alcance de todos, esto luego de que Redes Quinto Poder denunciara que existe nepotismo en el Poder Judicial del Estado de Nuevo León y que revelara que de 15 magistrados solo 5 no reportan familiares en la nómina.
"Creo que al final esto es una de las ventajas de que exista la transparencia, y que exista esta información pública y que la sociedad civil pueda validar y ver las decisiones que se toman en todos los poderes.
"Es claro, el PAN está en contra de que se hagan este tipo de acciones en contra de la ley, por eso exigimos, o creemos, que es el Consejo de la Judicatura quien pudiera hacer un análisis detallado y pronunciarse al respecto", precisó Mauro Guerra.