Más Política

En PJENL 10 magistrados tienen familiares en nómina, revela ONG

Tras la investigación realizada por Redes Quinto, se informó que sólo cinco magistrados, entre ellos el presidente del PJENL, Carlos Emilio Arenas Bátiz, no reportan algún familiar en la nómina.

Luego de que se diera a conocer que familiares del ex procurador perfilaban en la nomina del Gobierno, la organización no gubernamental, Redes Quinto Poder, reveló a través de un comunicado que la situación de nepotismo se replica al interior del Poder Judicial de Nuevo León.

TE RECOMENDAMOS: Gobernador analizará cesar a funcionarios por contratar familiares

En una investigación realizada por el organismo encontraron que 10 de los 15 magistrados tienen a 24 familiares en el PJENL, según información entregada el 3 de marzo por la Contraloría Interna y Enlace de Información del Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León.

En el desglose se encontró que un magistrado tiene seis familiares; 4 hijos, 1 sobrina y 1 cuñado, igualmente el esposo de una magistrada también está en la nómina.

Leonel Cisneros Garza, magistrado, fue quien tuvo más conexiones sanguíneas en la nómina de la PJENL; su hijo Leonel Cisneros López es secretario de primera instancia y coordinador de gestión judicial de juzgados de control del estado; su hija Yessica Adriana Cisneros López, es secretaria de primera instancia y coordinador de gestión judicial de juzgados de juicio de adolescentes infractores.

Sus otras hijas: Alma Karen Cisneros López e Irene Guadalupe Cisneros López son escribiente del juzgado 9° de juicio familiar oral del 1° distrito judicial y escribiente de la décima tercera sala unitaria penal del TSJ, respectivamente.

Entre otros familiares se encuentran su sobrina y su cuñado, Bertha María Serna Cisneros, quien se desempeña como secretaria de primera instancia en el juzgado 2° mixto civil y familiar del 5° distrito judicial y Alberto López Pérez quien es asistente administrativo de la secretaria general de acuerdos y del pleno del TSJ.

La magistrada María Nancy Valbuena Estrada, tiene a su sobrino Nelsón Alexis Muñiz Valbuena como secretario del juzgado 9° de juicio familiar oral del 1° distrito judicial; además de su sobrina Sarai Baxin Valbuena, escribiente juzgado virtual de lo familiar del estado.

Por su parte la magistrada María Inés Pedraza Montelongo, tiene a su esposo Juan Quiñones Elorza como coordinador jurídico del Centro estatal de métodos alternos para la solución de conflictos; a su hija Laura Inés Quiñoz Pedraza como secretaria de primera instancia del juzgado decimo de juicio familiar oral de 1° distrito judicial; a su cuñada Martha Quiñoz Elorza como secretaria de juez del juzgado 6° menor del 1° distrito judicial.

Al magistrado Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez se le vinculó con tres familiares: su prima, Magda Nelly Gutiérrez Villarreal, secretaria de juez del juzgado 2° de juicio oral del 3° distrito judicial; su primo, Rolando Eduardo Gutiérrez Roble, secretario de primera instancia del juzgado 5° civil del 1° distrito judicial y su sobrino Gerardo César Guerrero Sepúlveda, secretario de primera instancia de la Coordinación de gestión judicial de juzgados de ejecución de medidas sancionadoras de adolescentes infractores.

Con Jorge Luis Mancilla Ramírez fue comprobada la relación sanguínea con tres personas: su hijo Jorge Luis Mancillas Sosa, quien funge como mediador del Centro estatal de métodos alternos para la solución de conflictos; su sobrina Miriam Verónica Mancillas López quien es auxiliar administrativo de la décima sala unilateral penal; y su sobrino político Alejandro Carlin Nalboa, juez de primera instancia del juzgado de garantías de adolescentes infractores.

Igualmente el magistrado Juan Manuel Cárdenas González tiene a sus dos hijos Walter Daniel Cárdenas Reyna y Giovanni Michel Cardenas Reyna como secretario de sala decimo cuarta sala penal y secretario de primera instancia juzgado 8° distrito judicial, respectivamente; además de Dulce Jasso Cárdenas quien es escribiente en el juzgado 6° familia del 1° distrito judicial.

Cuatro magistrados más tienen un familiar trabajando en el mismo lugar, Francisco Javier Mendoza Torres con su sobrina Raquel Mendoza Estrada, quien es secretaria de sala decimo segunda sala penal; el magistrado Enrique Guzmán Benavides tiene a su hijo Enrique Guzmán Treviño y es secretario de primera instancia juzgado 2° familiar del 1° distrito judicial.

TE RECOMENDAMOS: Sanción a culpables por nepotismo de procurador: Héctor García

El magistrado Ángel Mario García Guerra tiene a su sobrina Yessica Ivette García Taméz , secretaria de primera instancia del juzgado 1° penal del 1° distrito judicial; el magistrado José Guadalupe Treviño Salinas cuenta con un sobrino trabajando en la Unidad de medios de comunicación del PJENL, Jesus Javier Treviño Alvarado.

Solo cinco magistrados, entre ellos el presidente del PJENL, Carlos Emilio Arenas Bátiz, no reportan familiares en la nómina.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.