Antes de que termine el 2016, los partidos políticos deberán cubrir el adeudo que han acumulado con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las contribuciones obrero patronales que deben desde 2015 por más de 626.2 millones de pesos, advirtió el consejero del INE, Arturo Sánchez.
TE RECOMENDAMOS: Partidos adeudan 626 millones al fisco: INE
En entrevista, recordó que los institutos políticos deberán cubrir en su totalidad en los 13 días subsecuentes o de lo contrario el Consejo General tendrá que aprobar una sanción por incumplir la orden que emitió en días pasados cuando detectó las omisiones en que incurrieron.
Explicó que durante los últimos días diferentes partidos han señalado que ya cuentan con amnistía por parte de la autoridad competente, en tanto que otros señalan que cuentan con los comprobantes respectivos de haber cubierto los adeudos que la Unidad de Fiscalización detectó en el gasto de los partidos desde el 2015.
La autoridad electoral identificó que los partidos políticos nacionales y 21 partidos locales a han acumulado saldos pendientes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Infonavit y el SAT equivalentes a 626 millones 274 mil 104 pesos.
Del total el 53 por ciento de la deuda, que asciende a 332 millones 800 mil pesos corresponden al Partido de la Revolución Democrática (PRD); 11.8 por ciento, que equivalen a 73 millones 619 mil pesos, al Revolucionario Institucional (PRI) y el 8.3 por ciento, es decir, 52 millones al Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Mientras que el 7.3 por ciento, equivalentes a 45.9 millones corresponden al Partido del Trabajo (PT); el 7.1 por ciento, que suman 44.7 millones a Movimiento Ciudadano y el 5.9 por ciento, relativos a 37 millones 150 mil pesos, corresponden a Acción Nacional (PAN).
TE RECOMENDAMOS: PRI promete pagar adeudos al IMSS y al Infonavit
Por su parte Nueva Alianza adeuda 9.5 millones de pesos, correspondiente al .5 por ciento del total global, "lo mismo que Encuentro Social y el Partido Humanista", en tanto que Morena adeuda 6.6 millones, el 1.1 por ciento del total y 4.7 millones corresponden a los 21 partidos locales.
JASR