Los accidentes vehiculares en el estado de Nuevo León siguen su camino ascendente, y aún faltando diez días para terminar el mes de marzo, el primer trimestre del 2017 suma ya más fallecimientos en accidentes que lo acontecido en el mismo periodo de los dos años previos.
TE RECOMENDAMOS: Asesinan a estudiante secuestrado en Guadalupe
De acuerdo con el recuento periodístico que realiza MILENIO Monterrey sobre las muertes en accidentes viales en la entidad, en los primeros 80 días del año en curso, del 1 de enero al 21 de marzo, se ha informado de 92 decesos por esta causa.
Cifra que supera las 91 muertes viales del primer trimestre completo del 2016 y, los 84 decesos que hubo en los primeros tres meses del 2015.
Según los datos recolectados de las notas informativas, 875 personas han perdido la vida a causa de un accidente vial del primero de enero de 2015 al 21 de marzo de 2017.
De esa cantidad, 387 muertes corresponden al 2015 y, 396 decesos a 2016, además de los 92 que se acumulan este año.
Los 92 decesos de este año se dividen en 31 en enero, 35 en febrero y 26 en lo que va de marzo.
Según consta en los archivos, la mayoría de esos decesos fueron a causa del exceso de velocidad, el mezclar alcohol y volante, la imprudencia y la falta de pericia al manejar.
Cabe señalar que de los 26 decesos que se han registrado en los primeros días de marzo, 11 de ellos corresponden a muertes por atropello.
TE RECOMENDAMOS: "Yo no soy un gobernador sumiso ante la Federación"
Tendencia que ha estado presente durante todo el año, poniendo al atropello como la mayor causa de decesos, por encima de los choques, los estrellamientos y las volcaduras, con 36 de las 92 víctimas mortales en 2017 por accidentes viales, es decir, el 39.13 por ciento.
En días recientes se ha desatado la polémica por la implementación en su fase de socialización, de las fotomultas en Guadalupe.
Esta medida ha llevado a las calles a protestar a regidores y diputados panistas, y a través de los medios, a otras voces que critican la medida y hasta sugieren ampararse contra esta acción de la autoridad.
Y aunque no ha sido adoptada en San Nicolás de los Garza, el alcalde Víctor Fuentes Solís destacó que con el fin de garantizar la seguridad vial hay que tomar las medidas que sean necesarias, "enójese quien se enoje".
Por su parte, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, explicó que las fotomultas en su municipio están en estatus pendiente, pero que con solo la fase de prueba han resultado benéficas y se han bajado las muertes en accidentes viales en sitios como la carretera Nacional.
El presidente municipal de Guadalupe, Francisco Cienfuegos, señaló que la medida no es recaudatoria, al contrario, si los ciudadanos respetan el reglamento el municipio tendría menos ingresos.