Juez deja sin efecto formal prisión contra Gordillo

Pese al fallo judicial, la maestra y sus dos coacusados deberán permanecer recluidos hasta que el juez Sexto de Distrito de Procesos Penales emita una nueva medida cautelar.

Un juez federal dejó sin efecto el auto de formal prisión dictado contra Elba Esther Gordillo, Isaías Gallardo y José Manuel Díaz Flores, acusados por la Procuraduría General de la República de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

Pese al fallo judicial, éste no implica la libertad para alguno de los mencionados, ya que el juez Sexto de Distrito de Procesos Penales, Alejandro Caballero Vertiz, deberá emitir un nuevo auto.

TE RECOMENDAMOS: Acusaciones contra Elba Esther se desvanecen: abogado

En acato a un amparo otorgado por el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México, María Dolores Núñez Solorio, juez Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal, resolvió dejar sin efecto la formal prisión dictada contra la maestra y coacusados el 2 de junio de 2014, en la causa penal 11/2013.

En la sentencia del tribunal se menciona que la PGR debe reiterar el cuerpo del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y demostrar el ilícito de delincuencia organizada contra los tres acusados.

En mayo del presente año, un tribunal federal ordenó la inmediata libertad de Elba Esther Gordillo, debido a que la Procuraduría General de la República no aportó pruebas que demuestren que la maestra es responsable del delito de defraudación fiscal por 2 millones 199 mil pesos, cometido en el ejercicio fiscal de 2008.

No obstante, Gordillo permanece en prisión, debido a que aún no concluye el juicio más importante de los tres que emprendió en su contra la Representación Social de la Federación, luego de que la acusó de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita por mil 978 millones de pesos.

El fallo emitido en mayo por el tribunal representa el segundo de tres juicios que pierde la PGR contra la ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

En esa ocasión, la titular del Cuarto Tribunal Unitario en Materia Penal en la Ciudad de México, Graciela Santés Magaña, acató el fallo dictado por el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal, quien otorgó un amparo a la maestra y ordenó su libertad.

En el expediente del Tribunal Colegiado se señala que “no se encuentra acreditado el cuerpo del delito de defraudación fiscal equiparado por el que se emitió la resolución reclamada”.

La magistrada dictó el auto de libertad “por falta de elementos para procesar, ante la incomprobación del cuerpo del delito de defraudación fiscal equiparada calificada”.

Anteriormente, la maestra logró echar abajo otra acusación por defraudación fiscal por más de 4 millones pesos, correspondiente al ejercicio fiscal de 2009.

nerc

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.