Más Policía

Fiscalía interviene policía de Ocotlán

Elementos de la policía municipal serán capacitados y evaluados para garantizar la seguridad de los habitantes.


Al presidente municipal de Ocotlán, lo tomó por sorpresa la noticia de que la Fuerza Única Regional, se haría cargo de la seguridad pública del municipio rivereño.

El alcalde, Paulo Gabriel Hernández, dijo que aproximadamente a las 12:30 horas de este martes oficiales de la FUR, irrumpieron en la base de la policía municipal para informales que por órdenes del fiscal, Eduardo Almaguer, la corporación sería intervenida.

A partir de ese momento, los 93 policías que integran la Comisaría de Seguridad Pública fueron desarmados y en las próximas horas serán enviados a la academia donde serán capacitados.

“Ellos entran en un proceso de reevaluación cada determinado tiempo pero hoy sin algún aviso como tal se hacen presentes y nos dicen que van a llevar a cabo este proceso, van a la ciudad de Guadalajara y durarán aproximadamente 22 días”.

Hasta este martes, ninguno de los policías había sido retenido para ser investigado. De acuerdo con el alcalde, Paulo Gabriel Hernández, en lo que va de su administración diez oficiales han sido dados de baja por no aprobar sus exámenes de control y confianza.

“Nosotros estamos trabajando únicamente con el personal que nos acredita, en este caso la misma Fiscalía, hasta el momento llevaremos dados de baja diez elementos”.

OCOTLÁN UNA TIERRA SIN LEY Y SIN LIBERTAD DE PRENSA
El pasado lunes 6 de marzo, un comando interceptó una camioneta cargada con cientos de ejemplares del periódico Reporte Jalisco.

Los sujetos armados amenazaron a los distribuidores con desaparecerlos si volvían al municipio de Ocotlán. Tras el incidente, el medio de comunicación denunció el hecho ante la Fiscalía General del Estado, pero también lo hizo público en sus redes sociales.

“No nos callaremos, nuestro compromiso con la verdad se encuentra intacto, con la misma responsabilidad con la que defenderemos siempre el derecho a que la ciudadanía esté siempre informada”, decía el comunicado emitido por el medio impreso.

Pero esta no es la primera vez que un medio de comunicación es objeto de un atentado. Meses atrás, el diario Página 24 también fue amedrentado por distribuir ejemplares donde se relataban homicidios cometidos por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, también se menciona que comunicadores locales han sido víctimas de amenazas.

Amado Estrada, asegura que en Ocotlán: “ya está prohibido hablar de los asesinos, de los sicarios y todo eso, ya en los periódicos no sale nada, les prohibieron hablar de muertes, se sabe de muchos asesinatos en los ranchos y no salen en los periódicos y en la tele menos, eso es como un tabú, aquí ya no se tiene libertad de expresión”.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.