Política

La disputa por la fiscalía general

Organizaciones no gubernamentales quieren decidir quién será fiscal general.

Andrés Manuel López Obrador dijo en su campaña y lo reiteró en estos días: “Estoy por el procedimiento actual vigente y vamos a cumplir con esto...”. O sea, que el Senado integre una lista de “al menos diez candidatos al cargo” aprobada por dos terceras partes del pleno, de la que el Ejecutivo escogerá tres entre quienes los senadores (también por dos tercios), finalmente, elegirán.

Pero las 300 ONG de #FiscalíaQueSirva sugieren que el Senado seleccione entre seis, previo concurso público y evaluación técnica por una Comisión de Designaciones integrada por “nueve ciudadanos de reconocido prestigio académico o profesional en procuración de justicia, derechos humanos, combate a la corrupción y políticas públicas en materia de seguridad y justicia”, y que de esos candidatos el Presidente sugiera tres.

El debate obvio no es si el fiscal es o no independiente, sino la facultad (en este caso de alcance mínimo) de quien tiene el máximo Poder por voluntad del electorado... cualidad que, con la pena, ninguna ONG puede ostentar.

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.