Más Negocios

Industriales piden parques y rechazan escándalos electorales

La Unidem lamentó que hasta el momento ningún aspirante tienga propuestas para promover las inversiones mexiquenses, además de que las campañas no deberían estar marcadas por descalificaciones.

La Unión Industrial del Estado de México (Unidem) pidió a los siete candidatos a la gubernatura de la entidad, asumir el compromiso de crear nuevos parques industriales y rehabilitar los existentes, tras lamentar que hasta el momento ningún aspirante tiene propuestas orientadas a promover o conservar las inversiones mexiquenses, además de que las campañas políticas no deberían estar marcadas por los escándalos y las descalificaciones porque la entidad, su gente y sus problemas, "son muy grandes y merecen otro nivel de contienda".

Francisco Cuevas Dobarganes, dirigente de la agrupación empresarial, dijo que es urgente que se tomen medidas para potenciar la creación de nuevas zonas y parques industriales, que garanticen miles de empleos para los mexiquenses, y evitar que pierdan hasta cinco horas en traslados a la Ciudad de México, pues ello implica que gasten hasta 20 por ciento de su ingreso en transporte y además descuiden a sus familias.

TE RECOMENDAMOS: Imprecisas, cifras sobre productividad del Edomex

"Quizás desde el punto de vista de los candidatos, el fijar posturas que fomenten la inversión no sea redituable electoralmente hablando, pero si vemos la enorme cantidad de jefes y jefas de familia que se tienen que trasladar hasta 45 kilómetros, con la pérdida de hasta cinco horas diarias, pero al haber trabajos cercanos, ello mejoraría sustancialmente su nivel y calidad de vida", dijo el líder de Unidem.

De acuerdo con los empresarios, los problemas del Estado de México, que están vinculados con la pobreza, la inseguridad, la contaminación y la desintegración familiar, en cierta medida están relacionados con la falta de empleo digno, bien remunerado y cerca de los domicilios de las personas.

Algunas de las propuestas que han planteado por los aspirantes a la gubernatura tienen que ver con mejorar la movilidad de la gente, por medio de nuevos sistemas masivos de transporte, pero ello no es conveniente, pues invertirían miles de millones de pesos con gastos y subsidios permanentes, sin resolver el problema de fondo, que es la falta de empleo.

"Se deberían de invertir cantidades infinitamente menores en rehabilitar los parques y zonas industriales del Estado de México para garantizar que no se pierdan los empleos, producción e impuestos que allí se generan y por otro lado, generar puestos de trabajo que tanta falta hacen", dijo Cuevas Dobarganes.

Los empresarios mexiquenses, agregó, consideran necesario destinar recursos públicos para crear zonas industriales y comerciales en las regiones de la Zona Conurbada de la Ciudad de México, en las que recientemente se construyeron cientos de miles de viviendas, sin que cuenten con empleos y lugares donde comprar o estudiar y que además, se encuentren a distancias razonables.

"Los municipios que tienen este problema son Huehuetoca, Cuautitlán, Atizapán, Zumpango, Tecámac, Nextlalpan, Acolman, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ixtapaluca y los dos Chalcos, principalmente", detalló Francisco Cuevas.

Adicionalmente, el sector industrial pidió a los candidatos a la gubernatura establecer una serie de propuestas en materia de desregulación, pues es evidente el desarrollo industrial que en los últimos años han tenido estados como Querétaro o Hidalgo, por las facilidades que se han dado en materia de inversión.

"El Estado de México tiene un extraordinario potencial para que se establezca la inversión, solo se requieren propuestas viables desde el punto de vista económico, ecológico y social, para detonar cientos de miles de empleos que se pueden y deben crear", refirió Cuevas Dobarganes.


MCLV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.