Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, aseguró al comparecer ante diputados, que en realidad hubiera sido un verdadero escándalo y hubieran llovido cuestionamientos, si no se hubiera descalificado al consorcio Rivada del proceso de licitación de la Red Compartida.
TE RECOMENDAMOS: Impiden acceso a consorcio Rivada a la SCT
Aseguró que en este caso la descalificación se dió porque no se cumplió con lo establecido en las bases de licitación y, en realidad, la que hubiera demandado y con todo derecho, hubiera sido el consorcio Altán, pues no se hubiera cumplido con las normas establecidas.
Respecto al proyecto de México Conectado, el secretario dijo que trabajan en sacar los recursos económicos que les permitan avanzar lo más pronto posible en llevar conectividad a las poblaciones.
Al ser cuestionado sobre el caso de OHL, Ruiz Esparza se limitó a decir que el pasado lunes solicitó al auditor Nacional de la Federación que audite todo lo relacionado con esta empresa, con la finalidad de que se transparente toda esa información.
Sobre su postura para que el transporte con doble remolque deje de circular por las carreteras federales, comentó que se debe valorar la situación pues al final se deberán buscar alternativas para transportar los productos y sería de más valor que se les obligue al uso del gobernador para regular la velocidad.
Comentó que la SCT hará un acuerdo con el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes para generar una agenda de colaboración que permita apoyarles para pasar este momento de transición.
Respecto al nuevo aeropuerto, se destacó que son alrededor de 180 contratos firmados y más de 100 empresas las que ya se encuentran en la obra, aunque aclaró que en ninguna de ellas se encuentra Higa.
Respecto al presupuesto mencionó que lo más afectado serán los caminos rurales pues no hay forma de que se pueda llevar inversión privada a ellos.
CPR