Más Negocios

Debilidad del dólar impulsa precios del petróleo

Los precios del petróleo alcanzan por primera vez los niveles que registraba en 2014 como respuesta a la caída del dólar y de las reservas de crudo en Estados Unidos.

Los precios del petróleo reportan este jueves una fuerte alza alcanzando por primera vez los niveles que registraba en 2014 como respuesta a la caída del dólar y de las reservas de crudo en Estados Unidos.

El barril de petróleo Brent tocaba los 71 dólares, ésta es la primera vez que alcanza esa cuota desde diciembre de 2014, mientras el West Texas Intermediate sube hasta 66.17 dólares

TE RECOMENDAMOS: Dólar se deprecia a mínimo de 3 años

El precio del petróleo responde así a los mínimos en los que cotiza el dólar desde 2014.

La divisa que monopoliza las cotizaciones en el mercado del petróleo ha acelerado en las últimas sesiones su desplome, con la "complacencia" del gobierno estadunidense.

En los mercados de divisas, el dólar alcanzó su nivel más bajo desde diciembre de 2014 frente a una canasta de otras monedas líderes.

Un dólar débil puede hacer que activos como el crudo parezcan más atractivos, porque se vuelven más baratos para otros tenedores de divisas.

La pérdida de valor del dólar no es el único argumento que encuentran los inversores para reforzar sus posiciones en el mercado del petróleo.

Los recortes aprobados por la OPEP y por otros países productores como Rusia con el objetivo de reducir el exceso de oferta continúan dando sus frutos, en un contexto marcado también por el repunte de la demanda.

De acuerdo con los datos publicados ayer, los inventarios de crudo en Estados Unidos encadenan diez semanas consecutivas de descensos.

En la última semana bajaron en 1.1 millones de barriles, hasta situarse en 411.5 millones, sus niveles más reducidos en esta época del año desde 2015.

Sin embargo, los datos también mostraron que la producción nacional total de crudo aumentó en 128 mil barriles diarios para situarse en 9.878 millones de barriles por día, que algunos analistas indicaron que podría frenar la subida de la cotización.

Los analistas advirtieron que el aumento de los precios del petróleo probablemente comience a tener un efecto inflacionario.

Este jueves, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en marzo se cotizaba en 71.05 dólares al inicio de la sesión (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

El Brent subía 54 centavos de dólar (0.65 por ciento) respecto al cierre previo del miércoles pasado de 70.51.

En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en marzo también a las 08:00 GMT, subía 67 centavos de dólar (1.01 por ciento) y se cotizaba en 66.26 dólares.

Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el miércoles en 67.61 dólares, un ascenso de 29 centavos de dólar (0.43 por ciento) respecto al cierre del martes, informó el cártel.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.