El petróleo caía después de anotar en la jornada previa su mayor alza en seis semanas, mientras aumentaban las tensiones entre Arabia Saudita e Irán en momentos en que el príncipe saudí heredero al trono fortalece su poder.
TE RECOMENDAMOS: Cemex digitaliza ventas del del sector construcción
Los futuros del crudo Brent perdían 19 centavos, a 64.08 dólares por barril, después de subir 3.5 por ciento el lunes, su mayor avance porcentual diario en cerca de seis semanas.; mientras que el West Texas Intermediate (WTI) bajaba 7 centavos, a 57.28 dólares por barril.
El príncipe heredero al trono de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, fortalecía su base de poder con el arresto de miembros de la familia real, ministros e inversionistas, que un funcionario describió como parte de la "fase uno" de una purga.
Paralelamente, escalaban las tensiones entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Arabia Saudita e Irán y, según analistas, era eso lo que afectaba al mercado petrolero más que la purga saudí.
La OPEP, liderada por Arabia Saudita, acordó reducir la producción de crudo en 1.8 millones de barriles de petróleo por día (bpd) junto a otros 10 países, incluyendo a Rusia, hasta marzo de 2018. Se reunirá este mes y los analistas prevén que extienda la vigencia del acuerdo de reducción de producción de petróleo.
Arabia Saudita y sus aliados en el Golfo Pérsico han manifestado que consideran a Irán como responsable del conflicto en Yemen y el ministro de Relaciones Exteriores saudí, Adel al-Jubeir, declaró que su país se reserva el derecho a responder a las "acciones hostiles" de Irán.
GGA