Cemex comunicó que el mercado de ventas en productos de construcción es considerado anticuado, burocrático y análogo, por lo que “en una apuesta al futuro” lanzó su plataforma digital de comercialización llamada Cemex Go.
Fernando González Olivieri, director general de la compañía, especificó que de esta forma su más de 3 mil clientes podrán hacer pedidos de cualquier artículo vía web, tener un control de sus compras, emitir facturas, rastrear sus pedidos en línea y tener mayor transparencia en todos los procesos.
El directivo señaló que los usuarios podrán acceder a Cemex Go a través de cualquier dispositivo electrónico y móvil, como son computadoras, tabletas y hasta relojes inteligentes.
González Olivieri indicó que desde hace varios meses ya trabajan con 200 usuarios en un programa piloto de ventas por internet, pero desde ayer ya está abierto a todo su catálogo de usuarios.
Mencionó que por los estudios que han realizado, prevé que sea en febrero del próximo año cuando sus 3 mil clientes estén utilizando esta plataforma digital.
De acuerdo con Cemex, sus ventas anuales de todos sus productos son mayores a 13 mil 430 millones de pesos, con una capacidad de producción de 93 mil toneladas anuales de cemento, 52 mil metros cúbicos de concreto y 151 mil toneladas de agregados.
Indicó que su flujo de operación es de aproximadamente 2 mil 746 millones de pesos y cuenta con 41 mil empleados en los 50 países donde tiene operaciones.
“Cemex Go nos acerca más a nuestros clientes al hacernos más rápidos, más transparentes y más eficientes, lo que permitirá tanto a los usuarios como a nosotros ser más productivos y generar nuevas oportunidades de crecimiento”, señaló González Olivieri.
También Construrama
González Olivieri señaló desconocer qué porcentaje de las ventas se realizará a través de su plataforma digital, pero cuentan con las herramientas para ir evaluando cómo se comporta este segmento.
Señaló que dentro de Cemex Go también estará su filial Construrama, la cual es su red de distribución de materiales para construcción en México y Latinoamérica, que fue creada en el año 2001 con el objetivo de unificar las fuerzas de sus distribuidores.
González Olivieri comentó que al tener sus clientes un mayor control y transparencia en sus ventas con la plataforma, su productividad se incrementará y tendrán mejor información para la toma de decisiones.
Señaló que estos resultados se darán porque habrá una reducción en la carga administrativa para que el usuario se pueda enfocar en otros aspectos de su negocio.
El director general de la compañía indicó que otra de sus apuestas al futuro fue Cemex Ventures, la cual es su unidad de innovación y capital de riesgo, donde se diseñan las estrategias de evolución.
En esta área se desarrollarán las oportunidades en cuatro áreas clave fuera de la actividad principal de Cemex, que son desarrollo urbano, mejoras en la conectividad dentro de la cadena de valor de la construcción, nuevas tecnologías y tendencias en el sector.
Política monetaria
Este jueves el Banxico publicará su política monetaria, la última bajo el mando de Agustín Carstens; se espera que la tasa de interés de referencia permanezca en 7 por ciento.
Se estima que el banco central ajuste su política monetaria conforme a la Fed de Estados Unidos, ya que si bien se anticipa que la inflación comience una trayectoria descendente, el factor a evaluar será el tipo de cambio, dicen analistas.