Más Negocios

Reportó OMA 6.6% más pasajeros en mayo

Los viajes nacionales con mayor tráfico de pasajeros fueron de Monterrey a Ciudad de México, Cancún y a Guadalajara, además de Chihuahua a Ciudad de México, y de Culiacán a Tijuana.

Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) dio a conocer que al cierre del mes de mayo, en los 13 aeropuertos que administra, se reportó un crecimiento de 6.6 por ciento en el número total de pasajeros contra el mismo periodo del 2016. El número de pasajeros nacionales creció 7.4 por ciento y el de internacionales .4 por ciento.

TE RECOMENDAMOS: Proponen desaparecer CTAINL y crear Instituto de Transparencia

En un comunicado, OMA puntualizó que en el aeropuerto de Monterrey el crecimiento de pasajeros fue de 9.5 por ciento, derivado de las rutas a Cancún y Ciudad de México; en el caso de Chihuahua creció 22.3 por ciento, por la ruta a Ciudad de México; en el de Culiacán 8 por ciento por rutas a Ciudad de México, Mexicali, y Guadalajara; y en el caso de Ciudad Juárez el crecimiento fue de 10.3 por ciento por la ruta a Guadalajara.

Los viajes nacionales con mayor tráfico de pasajeros fueron Monterrey-Ciudad de México, Monterrey-Cancún, Chihuahua-Ciudad de México, Monterrey-Guadalajara y Culiacán-Tijuana.

Por su parte, el tráfico de pasajeros internacionales en el aeropuerto de Durango creció 52.4 por ciento por la ruta a Los Ángeles; el de Zacatecas 14.2 por ciento por la ruta a Chicago, y Culiacán en 71.9 por ciento, por la ruta a Phoenix.

TE RECOMENDAMOS: Van 11 mujeres asesinadas en un mes

Además, OMA puntualizó que durante el mes, Aeroméxico inauguró la ruta Monterrey-Detroit, mientras que las rutas internacionales con mayor número de pasajeros fueron Monterrey-Houston, Monterrey-Dallas, Monterrey-Atlanta, Monterrey-Chicago y Monterrey-Detroit.

Finalmente, el grupo dio a conocer que del volumen total de pasajeros durante el mes de mayo, el 98.4 por ciento provino de la aviación comercial y el 1.6 por ciento de la aviación general, y que la oferta de asientos en los 13 aeropuertos 3.4 por ciento.

FSAD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.