Más Negocios

No se puede extorsionar por recursos: Hacienda a Corral

Vanessa Rubio, subsecretaria de Hacienda, dijo que no se trata de pelear los recursos que reclama el gobernador de Chihuahua, sino de lo que corresponde por ley y que "no se pueden politizar".

Tras las manifestaciones realizadas por parte del gobierno de Chihuahua referentes a dinero no entregado por parte del gobierno federal, la Secretaría de Hacienda reiteró que durante 2017 transfirieron en tiempo y forma todos los recursos que por ley le correspondían y aclaró que no se puede "extorsionar" a la dependencia.

"No se puede extorsionar a la Secretaría de Hacienda por recursos, lo que se debe es de ceñirnos al marco de la ley. Esto ha sido avalado por la Auditoría Superior de la Federación, por la Conago (Conferencia Nacional de Gobernadores), por distintos actores de gobierno a nivel estatal que han dicho que la Secretaría de Hacienda se ha comportado en todo este tiempo, e históricamente, conforme a derecho", dijo la subsecretaria de Hacienda, Vanessa Rubio, en un conferencia de prensa.

TE RECOMENDAMOS: Corral: relación con gobierno federal, prácticamente rota

El subsecretario de egresos de la dependencia, Fernando Galindo, detalló en el mensaje a medios que en 2017 se entregaron a Chihuahua 43 mil 056 millones de pesos correspondientes a participaciones y aportaciones federales y 2 mil millones adicionales, con base en lo aprobado por la Cámara de Diputados.

Agregó que en 2018 la Secretaría de Hacienda otorgará 3 mil millones de pesos adicionales a lo aprobado en 2017, por lo que los recursos a Chihuahua alcanzarán 44 mil 106 millones.

TE RECOMENDAMOS: Faltó un pago a Chihuahua porque dieron cuenta errónea: Hacienda

La subsecretaria explicó que los recursos que reclama el estado de Chihuahua, por poco más de 700 millones de pesos, no se trata de pelearlos, sino de lo que corresponde a derecho y a la ley, "y los que no corresponden por ley, no se pueden politizar", pues la dependencia es institucional.

En este sentido, Galindo explicó que los recursos adicionales se derivaron de cuatro convenios firmados en diciembre, lejos del ejercicio fiscal y firmados muy tarde, cuando ya se van restringiendo, y resaltó que en dichos convenios existe una cláusula que dice que están sujetos a disponibilidad.

TE RECOMENDAMOS: Hacienda responde a Corral: sí se enviaron recursos

En este sentido, detalló que de los cuatro convenios realizados con Chihuahua, de uno se entregaron los recursos, el segundo no se pudo asignar porque la cuenta fue rechazada por la institución financiera y para los dos restantes no hubo disponibilidad presupuestaria.

Zacatecas y Tlaxcala tampoco recibieron recursos adicionales

El subsecretario de egresos añadió que todas las entidades federativas recibieron los recursos que les correspondían por ley en tiempo y forma, pero Zacatecas y Tlaxcala tampoco recibieron recursos adicionales porque no hubo suficiencia disponibilidad presupuestaria por montos de 189.4 y 150 millones de pesos, respectivamente.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.