Más Negocios

Hasta enero se conocerá precio exacto de las gasolinas: CRE

A partir del 15 de febrero empezará la temporada abierta, donde Pemex rentará parte de su capacidad de transporte y almacenamiento, lo que abrirá el mercado a otros operadores.

El presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer, señaló que será hasta el 1 de enero próximo cuando conocerán los precios exactos de las gasolinas, ya que hasta ese día se medirá por medio de una fórmula que va a determinar la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que publicará próximamente, y la cual va a reconocer diferencias regionales.

TE RECOMENDAMOS: ¿Por qué subirá el precio de la gasolina en enero?

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, para Grupo Fórmula, García Alcocer indicó que esta fórmula, que surge del Ejecutivo, reconoce diferencias regionales, la oferta, la demanda y las condiciones del precio del insumo, que es el petróleo.

“Hoy en México tenemos un precio único nacional, esto no ocurre en ninguna parte del mundo porque llevar la gasolina de un punto a otro tiene distintos costos, dependiendo si estas en la costa, si estás cerca de la frontera, si estás en medio del país. Entonces, esa fórmula aparece el 1 de enero”, dijo.

Dijo que a partir del 15 de febrero empezará la temporada abierta, que es un proceso mediante el cual Pemex renta parte de su capacidad de transporte y almacenamiento a terceros, esto es bien importante porque es la manera cómo vamos a tener otros operadores ofreciendo producto a nivel nacional.

"Ya con la temporada abierta, tendremos la liberalización del precio, que quiere decir que deja de operar la fórmula que estableció Hacienda el 1 de enero regionalmente".

Señaló que la renta de capacidad de Pemex comenzará en dos estados, Sonora y Baja California, y luego seguirán los demás de manera paulatina.

Indicó que antes de la reforma energética, existía un modelo en donde se le pedía a Pemex que hiciera todo y como resultado no hubo las inversiones que se necesitaban y con lo que “había capacidad de almacenamiento de apenas tres días, y todos los días estamos viendo temas de desabasto en algunas regiones porque con cualquier fenómeno meteorológico o social, se tiene la problemática de que no hay gasolina, lo cual ya fue superado por la reforma”.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.