La elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos puede ser una película de terror para México, pero apenas se han visto cortos de la cinta, dijo el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.
“Fuimos al cine y vimos los cortos de una película, vimos diferentes escenas, pero no sabemos si será una película de terror o si va a tener un buen final. Ahorita lo que hemos visto, hemos visto los cortos que a partir del 20 de enero va a correr la película, obviamente durante los cortos muchos inversionistas y muchas personas le han dado credibilidad y han actuado con base a los escenarios posiblemente más extremos de los pronunciamientos del presidente electo”, dijo.
Durante su participación en el Foro de Perspectivas Económicas para 2017 organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, Carstens reconoció que si esta película se llegará a materializar, habrá una depreciación mayor del tipo de cambio.
“Eso obviamente si realmente se llegará a materializar, sí requeriría un choque real que requeriría una depreciación del tipo de cambio real”, comentó el gobernador de Banxico.
El todavía titular de Banxico dijo que la baja del PIB mundial,los incrementos en las tasas de interés y las acciones que pueda implementar el próximo presidente de Estados Unidos hará que la economía mundial crezca a menor ritmo y que sea más complicado el financiamiento.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que los fundamentos de la economía le permiten al país contar con el anclaje necesario para enfrentar el estrés de los mercados internacionales y el entorno de incertidumbre mundial.
“México puede, frente a la incertidumbre que se tiene pordelante, hablar de energía, telecomunicaciones,asociaciones público privadas y encontrar en ellas y en el resto de las reformas estructurales, un mejor elementode anclaje”, explicó el responsable de las finanzas públicas del país.
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), José AntonioGonzález Anaya, dijo que pese la baja en el precio del petróleo, la paraestatal se encuentra estable gracias a la reforma energética que permitirá la primera macroinversión de 11 mil millones de dólares a través del proyecto TRION que permitirá explotar una reserva de casi 500 millones de barriles .
Agregó que la reforma energética le permitirá al país establecer asociaciones estrategicas en el sector energético.
Urge IMEF a nombrar sustituto de Carstens antes de marzo
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, (IME F),dijo ayer que es necesario nombrar antes del primer trimestre del 2017 al sustituto del actual gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.
Joaquín Gándara, presidente del organismo, explicóque en la medida en que se nombre lo más rápido al sucesor se eliminará la especulación y nerviosismo de los mercados.
“Nos parece que en la medida en que se tome ladecisión más rápido posible se pueden disipar todas las dudas, los rumores y especulaciones de quién podría ser el sucesor de Agustín Carstens y en ese sentido mandar una señal de tranquilidad a los mercados”,dijo el presidente del IMEF.
Asimismo, Joaquín Gándara comentó que en elprimer trimestre del año podría registrarse un alza en la inflación derivado del alza en los precios de los combustibles y del dólar.
De acuerdo con las expectativas macroeconómicas del IMEF este año la inflación cerrará en 3.40 porciento y para el 2017 será de 4 por ciento.
Ayer se presentó a Adriana Berrocal González comopróxima presidente del organismo para el periodo 2017.