Más Negocios

Por Trump, peso y BMV tienen peor desempeño mensual en años

El peso avanzó fuertemente luego de que la OPEP logró un acuerdo para reducir su producción, pero tuvo su peor mes desde mayo de 2012 por la agitación que causó el triunfo de Trump.

El peso mexicano ganó por un fuerte avance de los precios del petróleo luego de que la OPEP logró un acuerdo para reducir su producción, pero tuvo su peor mes desde mayo de 2012 por la agitación que causó en los mercados financieros el triunfo electoral de Donald Trump.

TE RECOMENDAMOS: OPEP logra primer acuerdo para recortar producción

La bolsa, en tanto, perdió moderadamente al extender una toma de beneficios que inició en la víspera luego de hilar varias jornadas de ganancias, y registró una caída mensual de 5.6 por ciento, la más pronunciada en más de cinco años.

La cotización interbancaria cerró en 20.58 pesos por dólar, mientras que en los principales bancos se vendió hasta en 21 pesos.

Bancomer vendió en 21 pesos, Citibanamex y Santander en 20.85 pesos, mientras que Banorte lo hizo en 20.80.

La baja acumulada del peso en el mes fue de 9.15 por ciento.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.