La Secretaría de Hacienda y Crédito Publico no ha considerado la creación de un consejo fiscal, como lo sugirió el Fondo Monetario Internacional, al considerar que lo importante es que existan buenas políticas fiscales y macroeconómicas, pues es lo que ven y reflejan los inversionistas, indicó la subsecretaria Vanessa Rubio.
TE RECOMENDAMOS: Industriales piden garantizar condiciones para desarrollar negocios
Al finalizar su participación en el panel "Integración de las Américas: puntos de vista de la Alianza del Pacífico y Argentina" en el marco de las reuniones de otoño del FMI y el Banco Mundial, Vanessa Rubio dijo que la política fiscal tiene una serie de auditorías de mercado, como el hecho de que los inversionistas confíen en la estabilidad macroeconómica y en la prudencia con la que se ha manejado la política de deuda.
Agregó que estos son justamente los avales naturales que se dan en México y en el mundo, por lo que no cree que se tenga que tener una consideración de esa naturaleza, pues reflejo de ello son las inversiones anunciadas por Citibanamex, la emisión del Aeropuerto o la primera fibra E.
Ante la ola de acciones de corte proteccionistas, la subsecretaria manifestó su apoyo al libre comercio y la integración económica, e instó a la Alianza del Pacífico a hacer un frente común en esta materia para aumentar el empleo, el crecimiento, las inversiones y reducir la pobreza.