Los precios del cobre se encaminan hacia su cierre semanal más fuerte desde 1979, después de que la victoria de Donald Trump en la elección presidencial de Estados Unidos, junto con una mejora de la demanda en China, desencadenara un frenético avance.
TE RECOMENDAMOS: Ayer, la peor caída de la BMV en 5 años: 4.57%
Las promesas de Trump han dado vida nueva a los metales y han impulsado las expectativas sobre una aceleración de la inflación en Estados Unidos.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subió a un máximo de sesión de 6 mil 025.50 dólares la tonelada, un avance de casi 8 por ciento y su nivel más alto desde junio de 2015, y se dirigía a cerrar la semana con una ganancia de 19 por ciento, su mayor avance semanal desde 1979.
Entre otros metales básicos, el zinc tocó los 2 mil 580 dólares por tonelada, su nivel más alto desde febrero de 2011; el plomo operaba en 2 mil 198 dólares por tonelada, su nivel más alto desde septiembre de 2014; el aluminio registraba su mayor cota desde mayo de 2015, en mil 786 dólares por tonelada, y el níquel alcanzaba su nivel más alto desde julio de 2015, al llegar a 11 mil 930 dólares por tonelada.
Las ganancias se producían en medio de un repunte generalizado de los precios del acero, el carbón y el mineral de hierro, después de que China redujo la producción nacional de carbón a principios de este año.
Las expectativas para la demanda de cobre han cambiado en los últimos meses debido a la constante mejora de los indicadores económicos de China, donde la actividad de las fábricas se expandió a su ritmo más rápido en más de dos años en octubre.
GGA