La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha puesto nerviosos a muchos mexicanos; sin embargo, entre todas las cosas negativas, Citibanamex ve un resquicio de esperanza, toda vez que espera que sus políticas beneficien a empresas y familias.
TE RECOMENDAMOS: Elección de Trump no afectará relación aérea México-EU
En un estudio, la institución financiera argumenta que la política fiscal expansionista de Trump debilitará la posición fiscal de EU, sin embargo, puede ser positiva por el desarrollo de infraestructura y por los menores impuestos a empresas y familias.
Para los analistas de Citibanamex, la llegada a la presidencia estadunidense del republicano puede provocar en la economía mundial un impulso en la demanda agregada y sacar a los grandes bloques económicos de su equilibrio de baja inflación.
“Eso ayudaría eventualmente a la economía global y, por tanto, a la mexicana. No tratamos de ser apologistas de Trump o de negar la realidad, simplemente ponemos sobre la mesa un elemento para tratar de evaluar lo que sería su presidencia”, señala el documento.
Pese a este optimismo, la institución decidió mover su estimado de crecimiento del siguiente año de 2.3 a 1.8 por ciento. Y advirtió que, de darse una postura más agresiva por parte de Trump, el impacto en la economía mexicana sería superior.
CPR