El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró positivo el anuncio de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) de aumentar el salario mínimo a 80.04 pesos.
No obstante, hizo un llamado a la prudencia y la responsabilidad, para cuidar las variables económicas fundamentales, dijo en un comunicado.
TE RECOMENDAMOS: Aumentan a 80.04 pesos el salario mínimo para 2017
La máxima cúpula empresarial del país señaló que son necesarias políticas públicas que tengan como prioridad el defender y potenciar el empleo, fomentar la inversión y contener la inflación para preservar el poder adquisitivo de las familias mexicanas.
"Hacemos un llamado a las empresas, sindicatos y líderes correspondientes a establecer un diálogo responsable y objetivo en sus negociaciones a partir del 1 de enero, tomando como referencia el 3.9 por ciento. Cada empresa, de acuerdo a sus propias condiciones de productividad y mercado, con esta base, podrá establecer sus revisiones en unidad y paz laboral", subrayó.
A su vez, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, indicó por primera vez, y conforme a la propuesta del sindicato patronal, el aumento al salario tuvo dos componentes: un incremento nominal de 4 pesos para recuperar la capacidad de compra perdida en los últimos años y un incremento porcentual de recuperación de la inflación de 3.9 por ciento.
Señaló que aunque no se alcanzó la propuesta del organismo de llegar a un aumento hasta los 89.35 pesos, dijo que se seguirá insistiendo en la necesidad de seguir recuperando el poder adquisitivo de los trabajadores.
CPR