La actividad económica en el estado de Nuevo León durante el primer trimestre del año registró un crecimiento de 2.2 por ciento en comparación con el año pasado, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según cifras del organismo, el crecimiento trimestre contra trimestre de la entidad fue de .4 por ciento. Las que mayor incremento registraron en el periodo fueron Baja California Sur, Baja California, Tamaulipas, Guerrero, Querétaro, Aguascalientes y Coahuila.
Por su parte, en el comparativo anual las que más aumento tuvieron fueron Aguascalientes, Baja California Sur, Quintana Roo, Yucatán, Querétaro, Sonora, Guanajuato y el Estado de México.
TE RECOMENDAMOS: Sube 30% menores infractores que buscan atención en NL
Con respecto al tipo de actividad económica, y en el caso de Nuevo León, el crecimiento en las actividades primarias durante los primeros tres meses del año fue de .46 por ciento.
En las actividades secundarias, la entidad registró apenas un crecimiento de .13 puntos porcentuales durante el periodo en cuestión, de acuerdo a lo publicado por el Inegi.
Pero cuando se consideran las actividades secundarias, sin considerar minería petrolera, el desarrollo real fue de 2.92 por ciento.
Finalmente, en el caso de las actividades terciarias, Nuevo León creció 4.76 por ciento, ubicándose como la novena entidad con mayor crecimiento en este rubro.
El liderazgo fue para Aguascalientes, que registró un incremento de 9.9 por ciento en las actividades terciarias.