En el marco de la inauguración de la segunda Expo Laguna 2016 Energía Sustentable, que reúne a empresas, universitarios, dependencias vinculadas a la generación de energías limpias, Óscar Conte Galván, organizador de este encuentro, destacó que tras la última subasta abierta por el gobierno federal, Coahuila se convertirá en el principal generador de energía “verde”, con el 10% del total nacional.
Indicó que el Estado se está convirtiendo en uno de los grandes generadores de energía por esquemas “verdes” en el país.
De acuerdo con la última subasta de energías, si todo se da como se señala, la entidad será el primer generador de energía en el país.
Conte Galván expresó que se han visto en países del primer mundo, la cantidad de empleos bien pagados de alta tecnología que se generan. [OBJECT]
“En las dos subastas que se han hecho en el país ya pasan los mil millones de dólares lo que viene en inversión que está entrando en México, fueron 800 millones de dólares en la segunda licitación”, detalló.
Con respecto a esta Expo Laguna, indicó que el objetivo de este tipo de eventos es aglomerar a toda la industria de generación de energías renovables, desde generadores, vendedores, compradores, académicos, sector industrial y la expectativa es grande, expuso.
El organizador de este encuentro explicó que la tendencia de crecimiento de este tipo de herramientas, frente a la apertura que se está dando para la generación de energías limpias en el país, ha derivado en el crecimiento de desarrollo de tecnología, distribución y comercialización de insumos para la industria, el comercio y usuarios domésticos, con las celdas solares, los sistemas aerogeneradores, los biogeneradores, entre otros esquemas, mismos que han sido implementados gracias a instancias del orden federal y Estatal.
Cabe mencionar que los trabajos de esta segunda edición de la Expo Laguna 2016, continuarán este jueves a partir de las nueve de la mañana con la ponencia impartida por el titular de la Asociación Nacional de Energía Solar.
TE RECOMENDAMOS: "Buscamos el desarrollo económico sustentable"
Durante los dos días de actividades se llevarán a cabo conferencias magistrales, una conferencia magistral VIP, mesas de negocios, así como un foro empresarial y talleres prácticos.
Además, cuenta con la participación de distintas dependencias federales como la Secretaría de Economía, Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Energía y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), además de empresas relacionadas con la generación de energía.
“El objetivo de este encuentro es la difusión de las energías renovables, contando con la presencia de varias representantes de empresas de distintos países, para lo cual se esperan alrededor de 700 personas de asistentes entre universitarios, empresarios y asociaciones civiles”.
JFR